Flybondi Acelera su Plan: ¿Más Vuelos y Rutas con Nuevo Dueño?

Flybondi Acelera su Plan: ¿Más Vuelos y Rutas con Nuevo Dueño? - Imagen ilustrativa del artículo Flybondi Acelera su Plan: ¿Más Vuelos y Rutas con Nuevo Dueño?

Tras un período turbulento, la aerolínea de bajo costo Flybondi anuncia una nueva etapa de crecimiento y expansión. Impulsada por la desregulación del mercado aéreo y la reciente adquisición por parte del fondo estadounidense COC Global Enterprise, la compañía se prepara para un verano récord, con la promesa de más vuelos y nuevas rutas.

Un Nuevo Comienzo para Flybondi

Mauricio Sana, CEO de Flybondi, destacó el impacto positivo de la política de cielos abiertos y la desregulación implementada. En el marco del ALTA AGM & Leaders Forum 2025 en Lima, Perú, Sana enfatizó que estas medidas han transformado el panorama del sector aerocomercial en Argentina. “Creo que es lo mejor que le pudo haber pasado a la industria, por lo menos, desde 2011”, afirmó.

La inyección de capital del fondo COC Global Enterprise, liderado por Leonardo Scatturice, ha sido fundamental para fortalecer las finanzas de Flybondi y retomar los planes de expansión que se habían visto frenados por las restricciones macroeconómicas. Scatturice, un empresario argentino con vínculos con figuras influyentes, ha aportado una nueva credibilidad a la compañía.

Planes de Expansión y Desafíos Persistentes

Flybondi planea expandir su flota y ofrecer nuevas rutas, combinando aviones propios con alquileres temporales. Sin embargo, la aerolínea enfrenta desafíos significativos, como los altos impuestos y los costos dolarizados que impactan en su rentabilidad.

¿Qué esperar de Flybondi en el futuro cercano?

  • Aumento en la frecuencia de vuelos a destinos populares.
  • Incorporación de nuevas rutas, tanto nacionales como internacionales.
  • Mejora en la experiencia del cliente a través de inversiones en tecnología y servicios.

A pesar de los obstáculos, el CEO de Flybondi se muestra optimista y confía en que la compañía podrá consolidarse como una de las principales aerolíneas de bajo costo en la región. "El cambio de accionista dio un espaldarazo", señaló Sana. "Hay más confianza del mercado en la compañía, lo que nos mejoró las conversaciones con proveedores y el Gobierno".

Compartir artículo