Alerta Climático: Tormentas Severas y Descenso Brusco de Temperatura en Argentina

Alerta Climático: Tormentas Severas y Descenso Brusco de Temperatura en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Alerta Climático: Tormentas Severas y Descenso Brusco de Temperatura en Argentina

Argentina se prepara para un drástico cambio de clima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por tormentas fuertes y severas que afectarán a varias provincias, seguido de un marcado descenso de las temperaturas.

Alerta por Tormentas: ¿Qué Provincias Están en Riesgo?

El alerta amarillo por tormentas abarca zonas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, Río Negro, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta. En algunas áreas, el nivel de alerta se eleva a naranja.

¿Qué se Espera Durante las Tormentas?

El SMN advierte sobre la posibilidad de:

  • Abundante caída de agua en cortos períodos
  • Frecuente actividad eléctrica
  • Caída de granizo
  • Ráfagas intensas de viento que podrían superar los 90 km/h (y hasta 100 km/h en zonas con alerta naranja)

Se prevén acumulados de precipitación entre 40 y 70 mm, pudiendo superarse puntualmente en algunas regiones. En zonas con alerta naranja, los valores podrían alcanzar entre 70 y 100 mm.

Pronóstico Extendido: Del Calor a las Heladas

Antes de la llegada de las tormentas, se espera un aumento de las temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 40 °C en el extremo norte del país. Sin embargo, tras el paso de las tormentas, un frente frío provocará un marcado descenso de las temperaturas, generando condiciones inusualmente frías para la época, con riesgo de heladas tardías.

Recomendaciones ante el Alerta Meteorológico

Ante la alerta por tormentas, se recomienda:

  • Permanecer en lugares seguros
  • Evitar actividades al aire libre
  • Estar atentos a los avisos y recomendaciones del SMN y las autoridades locales
  • Tomar precauciones ante posibles cortes de luz y anegamientos

Es fundamental mantenerse informado y preparado para enfrentar las condiciones climáticas adversas que se avecinan en Argentina.

Compartir artículo