Fuerza Patria vs. Milei: ¿Podrán Frenar la Motosierra en el Congreso?
La militancia peronista se movilizó con fervor en el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, colmando el club Franja de Oro en Pompeya. Los candidatos principales, Mariano Recalde e Itai Hagman, prometieron oponerse a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei en el Congreso.
Recalde: Enfrentaremos la Motosierra con el Voto Popular
Mariano Recalde, candidato a senador y titular del PJ porteño, arengó a la militancia: "Vamos a seguir enfrentando la motosierra de Milei, pero con más fuerza, con la fuerza que nos va a dar el voto popular". Criticó duramente las reformas laborales impulsadas por el gobierno, advirtiendo sobre la pérdida de derechos para los trabajadores.
Recalde también se refirió a las presiones del FMI: "Le vamos a decir que no a la reforma laboral que pide el FMI. En Argentina no vamos a aceptarlo, no va a haber Banelco, somos los diputados y senadores que no se venden”.
Hagman: Defenderemos a los Afectados por el Ajuste
Itai Hagman, candidato a diputado nacional, centró su discurso en el impacto negativo del DNU 70/23 y la Ley Bases en la vida de los argentinos, especialmente en lo que respecta a la derogación de la ley de alquileres. "A casi el 40% de las familias argentinas, el DNU 70 les jodió la vida porque derogó la ley de alquileres, que hizo que los aumenten mucho más que el promedio de los precios de la economía", afirmó Hagman.
Un Cierre de Campaña con Guiño Político
Fuerza Patria eligió cerrar su campaña en un club de barrio en Pompeya, un gesto simbólico que busca conectar con los sectores más afectados por las políticas de Milei y defender los clubes de barrio ante posibles privatizaciones.
- Dar de baja la ley Bases
- Frenar la reforma Laboral de Milei
- Que cada acuerdo de créditos internacionales pase por el congreso
- Promover leyes que frenen el ajuste y los vetos
Ambos candidatos se comprometieron a trabajar en el Congreso para frenar el ajuste, la represión y las políticas de entrega, endeudamiento y maltrato que, según denuncian, caracterizan al gobierno actual.