Euforia cautelosa en Wall Street: ¿Burbuja IA o mercado alcista?

Euforia cautelosa en Wall Street: ¿Burbuja IA o mercado alcista? - Imagen ilustrativa del artículo Euforia cautelosa en Wall Street: ¿Burbuja IA o mercado alcista?

Wall Street alcanza récords impulsado por el sector tecnológico, con el Nasdaq liderando las ganancias con un aumento superior al 1.5%. Sin embargo, un análisis de Citi revela una contradicción: los inversores, aunque muestran cautela y preocupación por una posible burbuja de Inteligencia Artificial (IA) y valoraciones elevadas, mantienen firmes sus inversiones en acciones estadounidenses de gran capitalización.

¿Toros reacios?

Citi denomina a estos inversores como "toros reacios", destacando que, a pesar del nerviosismo aparente, la asignación de capital a la renta variable estadounidense se mantiene sólida. Los analistas de Citi señalan que las conversaciones con los clientes revelan inquietudes sobre la sostenibilidad del mercado impulsado por la IA, el potencial contagio crediticio y la situación del mercado laboral y el consumo.

El índice Levkovich, un indicador de sentimiento del mercado que mide el pánico o la euforia, se encuentra en sus niveles más altos fuera de la burbuja tecnológica y la recuperación post-pandemia, lo que denota un posicionamiento de "euforia".

Sentimiento vs. Posicionamiento

A pesar de este sentimiento cauteloso, Citi destaca que el posicionamiento en acciones estadounidenses sigue siendo robusto, con una asignación agregada de fondos mutuos y ETF del 48%, en comparación con el 13% para las acciones mundiales y el 17% para la renta fija.

La conclusión de Citi es que los mercados probablemente continuarán navegando en un posicionamiento de euforia, pero a través de una lente de sentimiento dubitativo e inquieto. En resumen, un mercado alcista impulsado por la IA, pero con inversores que miran de reojo la posibilidad de una corrección.

Otros titulares relevantes:

  • ¿Podrían los dividendos amortiguar el golpe de una caída impulsada por la valoración?
  • La apuesta de China por la alta tecnología pone a los gigantes estadounidenses de la IA en el punto de mira.
  • ¿Por qué el "short squeeze" está golpeando el "factor calidad"?

Compartir artículo