Brasil Domina la Libertadores: ¿Fin de la Hegemonía Argentina?
Supremacía Brasileña en la Copa Libertadores: Un Análisis Profundo
La reciente eliminación de Racing a manos de Flamengo ha puesto de manifiesto una tendencia preocupante para el fútbol argentino: la creciente supremacía de los clubes brasileños en la Copa Libertadores. Desde el triunfo de River Plate en 2018, ningún equipo argentino ha logrado alzar el trofeo, mientras que los clubes de Brasil han dominado el certamen con una autoridad sin precedentes en la historia reciente del fútbol sudamericano.
Esta tendencia se ha consolidado desde 2020, con una clara inclinación hacia el lado brasileño en los enfrentamientos directos. De los últimos 21 cruces entre equipos argentinos y brasileños en la Libertadores, los argentinos han sufrido 18 derrotas. River Plate cayó ante Palmeiras en 2020 y 2025; Boca Juniors fue eliminado por Santos, Atlético Mineiro, Corinthians y Fluminense; y San Lorenzo, Racing, Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata también han sucumbido ante la superioridad brasileña.
Las escasas victorias argentinas en este período – Estudiantes ante Fortaleza en 2022, Boca ante Palmeiras en 2023 y Vélez sobre Fortaleza en 2025 – apenas interrumpen una hegemonía marcada por la fortaleza económica, deportiva y estructural del fútbol brasileño.
El Poder Económico como Factor Clave
Actualmente, los clubes brasileños cuentan con presupuestos comparables a los de los equipos europeos, mientras que los argentinos luchan contra la inflación, la devaluación y la constante fuga de talentos. Esta disparidad económica permite a los clubes brasileños retener a sus figuras y reforzarse con jugadores de jerarquía internacional, algo que resulta impensable para la mayoría de los equipos argentinos.
Filipe Luís, actual entrenador de Flamengo, lo resume de manera elocuente: “Hoy en Brasil hay clubes con un poder económico muy grande, al nivel de Europa. Los mejores jugadores no te garantizan ganar, pero sí tenés más posibilidades”.
Flamengo: El Cuco de los Argentinos
Flamengo, en particular, se ha convertido en una pesadilla para los equipos argentinos en la Copa Libertadores. Con su victoria ante Racing, el equipo carioca igualó a Cruzeiro como el club brasileño que más veces ha eliminado a equipos argentinos en la historia del torneo, con un total de 14.
En los últimos años, Flamengo ha eliminado a Defensa y Justicia (2021), Estudiantes (2024), Vélez (2022) y River Plate (2019), consolidando su dominio en los enfrentamientos directos contra equipos argentinos.
¿Hay Esperanza para el Fútbol Argentino?
La supremacía brasileña en la Copa Libertadores plantea serios interrogantes sobre el futuro del fútbol argentino. Para revertir esta tendencia, es fundamental que los clubes argentinos fortalezcan su estructura económica, inviertan en el desarrollo de jóvenes talentos y busquen estrategias para competir con los poderosos clubes brasileños. La tarea no será fácil, pero es esencial para recuperar el protagonismo perdido en el máximo torneo continental.