Éxodo Fiscal en el Magreb: Empresarios Bajo la Lupa

Éxodo Fiscal en el Magreb: Empresarios Bajo la Lupa - Imagen ilustrativa del artículo Éxodo Fiscal en el Magreb: Empresarios Bajo la Lupa

La creciente cooperación internacional entre las autoridades de control financiero europeas, especialmente francesas y españolas, ha propiciado que la Oficina de Cambios marroquí inicie investigaciones exhaustivas sobre evasión fiscal en la región del Magreb. En el punto de mira se encuentran empresarios nacionales sospechosos de eludir las regulaciones cambiarias y fiscales.

Investigaciones en Curso: Detalle de las Operaciones Sospechosas

Los equipos de inspección han identificado a varios empresarios involucrados en operaciones dudosas de liquidación de deudas comerciales realizadas en el extranjero. Se sospecha que estas transacciones eludieron los canales regulatorios oficiales, involucrando cesiones de activos y transferencias bancarias realizadas por los sospechosos y sus familiares cercanos.

Los montos involucrados, denominados en euros, fueron objeto de reportes de sospechas en los dos países europeos colaboradores. Un empresario de Casablanca del sector ganadero y cárnico figura entre los principales objetivos de los investigadores.

Casos Concretos de Evasión de Capitales

La investigación reveló que el empresario percibió una parte sustancial del producto de la venta de un terreno ubicado en la provincia de Nouaceur. Su esposa habría recuperado estos fondos en efectivo en Francia, redistribuyéndolos luego en varias cuentas pertenecientes a familiares con el fin de realizar una transferencia posterior.

Otro caso involucra a un promotor inmobiliario oficialmente domiciliado en Casablanca, propietario de proyectos en Salé y Kelaat Sraghna. Este último cedió dos sociedades con sus activos inmobiliarios, una parte importante de la transacción habiendo sido cobrada en España, donde su familia posee títulos accionario.

  • Mayor control sobre transacciones financieras internacionales.
  • Colaboración clave entre autoridades de Marruecos, Francia y España.
  • Impacto potencial en la economía de la región.

Compartir artículo