Inflación Junio 2025: ¿Aumento Impulsado por Alimentos y Combustibles?
Los primeros relevamientos privados de la inflación de junio de 2025 apuntan a una aceleración, situándose en torno al 2% mensual. Este incremento estaría impulsado principalmente por el aumento en precios regulados (combustibles y servicios públicos), productos estacionales (frutas y verduras), y la finalización del efecto Hot Sale.
Análisis de Consultoras Privadas
Consultoras como C&T han registrado un alza del 2% en la región GBA, superando el 1,8% de mayo y el 1,5% reportado por el INDEC el mes anterior. Esta variación anual se sitúa en el 38,7%, la menor desde principios de 2021.
Impacto en Diversos Sectores
El rubro de alimentos y bebidas experimentó un aumento del 1,4% en junio, revirtiendo el mínimo del 0,3% de mayo. Se observaron incrementos notables en panificados, lácteos y bebidas. El ajuste en servicios públicos, especialmente gas y electricidad, impactó en el sector de vivienda, mientras que el transporte público también registró un aumento superior al mes anterior. Aunque los combustibles mostraron un aumento moderado, influyeron en el rubro transporte.
- Alimentos y Bebidas: Aumento impulsado por panificados, lácteos y bebidas.
- Servicios Públicos: Incremento en gas y electricidad, impactando en vivienda.
- Transporte: Aumento influenciado por combustibles y transporte público.
Otros Factores Influyentes
Los cigarrillos, que habían mantenido su precio estable desde mediados de abril, retomaron las subas, al igual que los artículos de tocador y belleza, impulsando el rubro de bienes y servicios varios. En el sector de la salud, tanto los medicamentos como las prepagas experimentaron leves ajustes.
El INDEC dará a conocer la cifra oficial de la inflación de junio el lunes 14 de julio. Las expectativas de los analistas apuntan a que la inflación se mantendrá en niveles similares durante el mes de julio.