Fentanilo Contaminado: Imputaciones y Vínculos con el Kirchnerismo
La investigación sobre el fentanilo contaminado que causó la muerte de más de 50 pacientes en Argentina avanza, con la Justicia definiendo las imputaciones contra los responsables de HLB Pharma S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. Estos laboratorios están siendo investigados por la fabricación y distribución de lotes contaminados de "Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml".
Vínculos Políticos Bajo la Lupa
La conexión de HLB Pharma con figuras del kirchnerismo ha generado controversia. Ariel García Furfaro, vinculado al sindicalista Víctor Santa María, viajó a Rusia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández para negociar la vacuna Sputnik V. Su presencia en estas negociaciones, aunque finalmente no se concretaron, despertó sospechas y pedidos de información al Congreso.
Aunque García Furfaro niega vínculos políticos, se investigan sus negocios relacionados con la vacuna rusa y sus presuntas visitas al Instituto Patria. La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
El Misterioso "Ataque" y Robo de Datos
Un supuesto robo de datos en HLB Pharma, denunciado horas antes de la prohibición de la ANMAT, añade más interrogantes al caso. Los videos del incidente muestran un "ataque quirúrgico" a oficinas clave de la empresa, lo que sugiere una posible manipulación de pruebas.
- Falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores).
- Acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática).
- Ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.
- Exposición mediática parcial y anticipada del caso.
La "Cifra Negra" de Muertes
Las autoridades investigan la posible existencia de una "cifra negra" de muertes no contabilizadas oficialmente. Si bien los datos oficiales hablan de 53 fallecimientos, la preocupación se centra en la posible subestimación de la magnitud real de la tragedia. El Hospital Italiano de La Plata fue el primero en advertir la contaminación, detectando bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en los lotes de fentanilo.