Bioceres Incumple Pagares y Reestructura Deuda: Impacto en el Agro Argentino

Bioceres Incumple Pagares y Reestructura Deuda: Impacto en el Agro Argentino - Imagen ilustrativa del artículo Bioceres Incumple Pagares y Reestructura Deuda: Impacto en el Agro Argentino

Otra empresa del sector agropecuario argentino, Bioceres S.A., enfrenta dificultades financieras al incumplir con el pago de pagarés, sumándose a casos similares como los de Los Grobo y Agrofina. La compañía, reconocida por su desarrollo de biotecnología aplicada al agro, incluyendo el trigo HB4 resistente a la sequía, se encuentra en proceso de reestructuración de su deuda.

Según fuentes del sector, el monto impago de los pagarés ascendió a USD 5,31 millones en junio, con proyecciones de USD 2 millones adicionales en julio. Este incumplimiento se produce en un contexto de desafíos económicos para el sector, incluyendo el impacto del tipo de cambio y otras variables macroeconómicas.

La empresa, con sede en Rosario y una rápida expansión internacional, había logrado financiamiento recientemente. Sin embargo, las condiciones del mercado parecen haber afectado su capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras.

Cambios Accionarios en Bioceres

En medio de esta crisis financiera, se produjo un cambio significativo en la estructura accionaria. Bioceres S.A., que era la principal accionista de Bioceres Crop Solutions (BIOX), la empresa que cotiza en el Nasdaq, pasó a ser controlada por Moolec, otra empresa biotecnológica vinculada al grupo.

¿Impacto en la empresa que cotiza en Nasdaq?

Esta reestructuración ha generado especulaciones sobre el posible impacto en Bioceres Crop Solutions (BIOX). Algunos analistas sugieren que la empresa que cotiza en Estados Unidos podría no verse directamente afectada por los problemas financieros de su ex controlante, Bioceres S.A.

  • El 20 de junio se anunció formalmente un nuevo equipo directivo para BIOX.
  • Se espera que la experiencia y visión estratégica del nuevo management contribuyan a superar los desafíos actuales.

La situación de Bioceres S.A. pone de manifiesto la fragilidad que atraviesa el sector agropecuario argentino, aunque analistas descartan, por el momento, un riesgo sistémico generalizado.

Compartir artículo