Sauber Expande su Presencia en Fórmula 1 con Nueva Base en Reino Unido

Sauber Expande su Presencia en Fórmula 1 con Nueva Base en Reino Unido - Imagen ilustrativa del artículo Sauber Expande su Presencia en Fórmula 1 con Nueva Base en Reino Unido

El equipo Sauber, actualmente en boca de todos en el mundo de la Fórmula 1, ha anunciado la apertura de una nueva sede en Bicester, Reino Unido. Esta expansión estratégica busca consolidar su rendimiento actual y prepararse para el futuro, especialmente en su transición para convertirse en el equipo oficial de Audi.

Ubicación Estratégica en el Corazón del Motorsport

Ubicado a solo 20 kilómetros del circuito de Silverstone, el nuevo centro tecnológico de Sauber en Bicester Motion (un centro tecnológico de 179 hectáreas) ofrece una ubicación ideal para atraer talento y mejorar las capacidades técnicas del equipo. La proximidad a otros equipos de Fórmula 1 y a un gran número de ingenieros y técnicos especializados es un factor clave en esta decisión.

Atracción de Talento y Reducción de Costos

Anteriormente, la sede principal de Sauber en Suiza representaba un desafío para la contratación de personal, ya que requería la mudanza al país alpino, lo que resultaba problemático para muchos profesionales, especialmente aquellos con familias. Además, el alto costo de vida en Suiza era un factor disuasorio. La nueva sede en Reino Unido elimina estas barreras, permitiendo a Sauber competir de manera más efectiva por el talento en el mercado laboral del motorsport.

  • Ubicación: Bicester Motion, cerca de Silverstone.
  • Objetivo: Atraer talento, mejorar capacidades técnicas.
  • Beneficios: Elimina la necesidad de mudanza a Suiza, reduce costos.

Preparándose para el Futuro con Audi

Esta expansión es un paso crucial en la transformación de Sauber hacia el equipo oficial de Audi. La cercanía a proveedores y expertos en el Reino Unido permitirá una mayor colaboración y un desarrollo más eficiente del monoplaza. Con esta inversión, Sauber demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo en la Fórmula 1.

Compartir artículo