La serie de Menem divide a la familia: entre la crítica y la defensa de Zulemita
El estreno de la serie "Menem" en Amazon Prime Video, que narra los diez años de gobierno de Carlos Saúl Menem, ha generado una fuerte controversia, especialmente dentro de la propia familia del expresidente. Mientras que Eduardo Menem, hermano del exmandatario, ha calificado la producción como "hecha con mala leche" y una "farsa", Zulemita Menem, hija de Carlos, ha defendido las intenciones del guión, en el que participó activamente durante la etapa de producción.
Eduardo Menem: Críticas a la serie
Eduardo Menem, exsenador y figura clave durante el gobierno de su hermano, ha expresado su profundo disgusto con la serie. En declaraciones a los medios, afirmó que "el guion es una farsa" y que "los hechos históricos fueron desfigurados". Criticó la representación de su hermano como "un ignorante" y desmintió escenas como la negociación del plan de convertibilidad con Domingo Cavallo a caballo.
El exsenador lamentó que la serie, dirigida por Ariel Winograd, intente "atacar y desprestigiar la imagen del presidente Menem", quien ya no puede defenderse. Considera que la producción se basa en "libros que critican a Carlos" y que los creadores son "unos farsantes" por distorsionar los hechos.
Zulemita Menem: Defensa de la serie
En contraste, Zulemita Menem ha mostrado una postura más favorable hacia la serie. Si bien no ha realizado declaraciones públicas extensas, se sabe que participó en la etapa de producción, lo que sugiere una aprobación general del proyecto. La serie aborda momentos clave de su vida, como su expulsión de la Quinta de Olivos junto a su madre, Zulema Yoma, un evento que, según ella, fue recreado con gran fidelidad.
¿Realidad o ficción?
La serie "Menem" ha generado debate sobre la delgada línea entre la realidad y la ficción. Si bien algunos personajes y eventos son claramente reconocibles, otros son producto de la invención de los guionistas para dotar de ritmo y dramatismo a la historia. La producción mezcla archivos históricos con escenografías y licencias dramáticas, creando un retrato de los años 90 marcado por el vértigo del poder.
El elenco, encabezado por Leonardo Sbaraglia en el papel de Carlos Menem, incluye a Griselda Siciliani como Zulema Yoma, Cumelén Sanz como Zulemita y Agustín Sullivan como Carlos Saúl Facundo. Martín Campilongo (Campi) interpreta a Domingo Cavallo, mientras que Mónica Antonópulos da vida a María Julia Alsogaray.
La controversia generada por la serie "Menem" refleja la complejidad y la polarización que aún genera la figura del expresidente en la sociedad argentina. Mientras algunos la ven como una oportunidad para revisitar un período clave de la historia del país, otros la consideran una manipulación de los hechos con fines políticos.