Inflación de Junio 2025: ¿Repunte o Estancamiento? Análisis y Perspectivas
El INDEC reveló hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, arrojando luz sobre la evolución de la inflación en Argentina. El dato, esperado con gran atención por analistas y el gobierno, muestra un panorama complejo con señales mixtas.
Inflación de Junio: Un Ligero Aumento
La inflación de junio se ubicó en torno al 2%, un leve repunte en comparación con el 1,5% registrado en mayo. Este incremento se atribuye principalmente a la mayor presión de los precios regulados, como las tarifas de servicios públicos, así como al impacto de factores estacionales y la ausencia de eventos como el Hot Sale, que suelen ejercer presión a la baja sobre los precios.
Este dato marca una aceleración luego de la merma del mes previo (1,5% IPC Mayo) poniendo un signo de interrogación sobre los números que la administración libertaria fijó en el avance del Presupuesto 2026 dado a conocer en estos últimos días: “Se proyecta el IPC con una variación interanual de 22,7% en diciembre de 2025,”, detalló el texto.
Impacto en Impuestos y Monotributo
El dato de inflación acumulada del primer semestre es crucial, ya que determina ajustes impositivos significativos. Se modificarán las escalas y deducciones para el impuesto a los ingresos personales (Ganancias) y las escalas y cuotas mensuales de las diferentes categorías del monotributo. Esto tendrá un impacto directo en el bolsillo de los contribuyentes.
Análisis Detallado de los Rubros
Según relevamientos privados, la suba en alimentos y bebidas habría sido de 1,4% en junio, luego del mínimo 0,3% en mayo. Al interior, se destacaron incrementos en panificados, lácteos y bebidas. También se registró un mayor ajuste en servicios públicos, sobre todo en gas y electricidad, impactando en vivienda, mientras el transporte público aumentó más que el mes previo. Los combustibles mostraron un aumento moderado, en contraste con la baja de mayo, y afectaron el rubro transporte a pesar de cierta estabilidad en el precio de autos.
Perspectivas a Futuro
Analistas prevén que la inflación se mantenga en niveles similares en julio. La volatilidad cambiaria y los límites del ajuste fiscal plantean desafíos para el gobierno en su lucha contra la inflación. La efectividad de las políticas implementadas será clave para determinar la trayectoria de los precios en los próximos meses.
El mercado desconfía: el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) relevó para junio un alza de precios del 1,8%, en tanto que para el año la inflación sería del 27,0% interanual (+4,3 puntos que la estimación oficial).