Guillermo Francella se Transforma en 16 Personajes en 'Homo Argentum'

Guillermo Francella se Transforma en 16 Personajes en 'Homo Argentum' - Imagen ilustrativa del artículo Guillermo Francella se Transforma en 16 Personajes en 'Homo Argentum'

Guillermo Francella, un ícono de la actuación argentina, regresa a la pantalla grande con un proyecto ambicioso y sin precedentes: 'Homo Argentum'. Bajo la dirección de Mariano Cohn y Gastón Duprat, conocidos por su estilo provocador y su mirada crítica de la sociedad, Francella se enfrenta al desafío de interpretar a 16 personajes distintos en una sola película.

'Homo Argentum': Una Antología Satírica de la Sociedad Argentina

'Homo Argentum' se presenta como una antología cinematográfica al estilo de 'Relatos Salvajes', ofreciendo 16 cortometrajes interconectados, cada uno protagonizado por Francella en un papel diferente. Desde un vendedor de dólares en la calle Florida hasta un cura villero, pasando por un director de cine de renombre y un padre de familia de clase media, el actor se sumerge en la piel de personajes que representan diversas facetas de la idiosincrasia argentina.

La película explora temas como el oportunismo, las complejidades de la clase media, el fanatismo por el fútbol, el consumismo, la cultura del dinero negro, las amistades mafiosas y la simulación en la vida cotidiana. Cada historia busca provocar una reflexión en el espectador, invitándolo a cuestionar sus propios valores y perspectivas.

Un Elenco de Apoyo de Primer Nivel

Junto a Francella, un elenco talentoso complementa las historias, incluyendo a Eva de Dominici, el rapero Milo J y el comediante Migue Granados. La película fue filmada durante nueve semanas en locaciones de Argentina e Italia, buscando capturar la esencia de cada personaje y su entorno.

Francella ha expresado su admiración por el cine italiano clásico, citando películas como 'Los Monstruos', 'Un burgués pequeño, pequeño' y 'Viva Italia' como inspiración para este proyecto. 'Homo Argentum' promete ser una experiencia cinematográfica única, que combina humor, crítica social y la versatilidad actoral de uno de los grandes del cine argentino. El estreno está previsto para el 14 de agosto, generando gran expectativa entre el público.

Compartir artículo