Fe y Devoción: Peregrinaciones a Itatí Conmueven a Corrientes
La fe mariana se manifiesta con fuerza en Corrientes, donde miles de peregrinos convergen hacia la Basílica de Itatí. Dos conmovedoras peregrinaciones recientes ilustran esta profunda devoción.
Peregrinos de Chajarí Llegan a Itatí en Bicicleta
Un grupo de más de 40 ciclistas de Chajarí, Entre Ríos, partieron desde Empedrado, Corrientes, con destino a la Basílica de Itatí. Esta tradición, que se repite desde hace décadas, involucra a personas de todas las edades, unidas por la fe y la esperanza. "Pepe" Gómez, líder del grupo, destacó que este año la organización optimizó el recorrido, reduciendo la distancia en bicicleta. Tras pernoctar en Empedrado, los ciclistas iniciaron su travesía, acompañados por las fuerzas de seguridad, con la meta de llegar a Itatí entre las 15 y las 17 horas.
Miles de Fieles de San Luis del Palmar en la 125° Peregrinación
San Luis del Palmar fue el epicentro de otra multitudinaria peregrinación. Miles de fieles arribaron a la Basílica de Itatí, completando un nuevo tramo de la 125° edición en honor a la Virgen. A caballo, en bicicleta y a pie, los devotos reafirmaron su fe en una emotiva travesía. El gobernador Gustavo Valdés se unió a la cabalgata, expresando su devoción a la Virgen de Itatí. Bajo el lema "Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María", la fe unió a personas de distintas localidades correntinas como Itá Ibaté, Caá Catí, Monte Caseros, e incluso de otras provincias como Posadas, Misiones.
La peregrinación se extenderá hasta el 18 de julio, pero el día central de la festividad es el miércoles 16 de julio. Se espera una masiva concurrencia al santuario para participar en misas, procesiones y actos litúrgicos.
Estas peregrinaciones son un testimonio vivo de la fe y la devoción mariana que arraigan profundamente en la cultura correntina y atraen a miles de fieles cada año.