Paro de Colectivos: UTA paraliza transporte urbano e interurbano en varias provincias
Una medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha provocado la interrupción del servicio de colectivos urbanos e interurbanos en varias provincias argentinas. La principal razón del paro es la falta de pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, a los trabajadores del sector.
Santiago del Estero: Servicio paralizado por falta de pago del aguinaldo
En Santiago del Estero, el sector de la UTA liderado por Eduardo Palma decidió suspender el servicio urbano e interurbano tras no recibir el pago del aguinaldo en la fecha límite acordada. Las líneas afectadas incluyen la 110, 112, 114, 115, 116, 119 y 120, que cubren gran parte del ejido municipal. Palma aseguró que la medida de fuerza continuará hasta que se deposite el aguinaldo en las cuentas de los trabajadores.
Corrientes: Amenaza de nuevo paro por diferencias salariales
En Corrientes, la UTA advirtió que podría retomar las medidas de fuerza a partir del viernes 18 de julio si las empresas de transporte no abonan las diferencias salariales correspondientes a viáticos, antigüedad y escala salarial, acordadas en un acta firmada el 29 de mayo. El secretario general del gremio, José Luis Sabao, expresó su desconfianza ante la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos, señalando que "muchas veces lo que se firma con la mano, se quiere borrar con el codo".
Capital: Paro total de líneas urbanas e interurbanas
El Secretario General de UTA Eduardo Palma informó que habrá un paro en todas las líneas urbanas de Capital y la linea interurbana 25 tambien por falta de pago del medio aguinaldo. La medida afectará a miles de usuarios que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.
La situación genera incertidumbre entre los usuarios del transporte público, quienes se ven afectados por la interrupción del servicio. Se recomienda a los usuarios estar atentos a las novedades y buscar alternativas de transporte mientras persistan las medidas de fuerza.