Investigan a la novia de Lázaro Báez por manejo de propiedades embargadas

Investigan a la novia de Lázaro Báez por manejo de propiedades embargadas - Imagen ilustrativa del artículo Investigan a la novia de Lázaro Báez por manejo de propiedades embargadas

La justicia federal argentina ha iniciado una investigación sobre Claudia Insaurralde, actual pareja de Lázaro Báez, empresario condenado en la causa Vialidad, por presuntas maniobras para desapoderar propiedades embargadas pertenecientes al empresario. Se sospecha que Insaurralde habría estado realizando alquileres irregulares de los bienes decomisados, según fuentes judiciales.

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola ya han ordenado las primeras medidas de prueba, incluyendo la recopilación de información sobre todas las propiedades registradas a nombre de Insaurralde desde 2016 hasta la fecha, así como la investigación de posibles ventas de bienes y registros notariales realizados junto a Báez.

Lázaro Báez enfrenta dos condenas firmes: una por lavado de dinero en la causa conocida como la “Ruta del dinero K” y otra por el caso Vialidad, en el cual fue condenado junto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados. Ambas condenas fueron ratificadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo que permite avanzar con el decomiso de sus bienes.

Báez debe pagar 330 millones de dólares por la causa de lavado de dinero y 537 millones de dólares de manera solidaria con el resto de los condenados por Vialidad. Por lo tanto, el control de sus bienes es crucial para asegurar el cumplimiento del decomiso y la recuperación de los fondos por parte del Estado.

Las sospechas surgieron a raíz de un incidente ocurrido el 24 de junio, cuando Insaurralde intentó ingresar a la cárcel federal de Río Gallegos con una carpeta que contenía documentos relacionados con las propiedades de Báez. Los agentes penitenciarios le impidieron el acceso con dichos documentos e informaron a la Justicia.

Esta no es la primera vez que Insaurralde es investigada. Hace tres años, Norma Calismonte, ex esposa de Báez, la denunció por el manejo de fondos fuera de los canales judiciales, afectando la división de bienes en el marco del divorcio. La justicia busca determinar si Insaurralde está intentando ocultar bienes para evitar el decomiso ordenado en el caso Vialidad.

La Causa Vialidad y sus Implicaciones

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

Entre los puntos cuestionados se encuentran la falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores), acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), posible violación del principio de “non bis in idem”, la supuesta ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.

Compartir artículo