Pistacho: Furor global y auge en Argentina, ¿lujo o necesidad?
El pistacho, considerado por muchos un snack gourmet, está viviendo un momento de auge tanto a nivel mundial como en Argentina. Sin embargo, este crecimiento exponencial en la demanda ha generado desafíos en la cadena de suministro y un aumento considerable en los precios.
Escasez y alza de precios: ¿Qué está pasando con el pistacho?
Supermercados de todo el mundo están experimentando faltantes de pistacho, mientras que la industria alimentaria se enfrenta a dificultades para mantener el ritmo de abastecimiento. Este desequilibrio entre oferta y demanda ha provocado una escasez en los puntos de venta y un aumento significativo en los precios internacionales.
En Argentina, el consumo de pistacho había disminuido tras un pico en 2016, pero la tendencia se revirtió abruptamente. Hoy en día, acceder a este fruto seco implica no solo pagar precios más altos, sino también esperar más tiempo para recibir el producto.
El pistacho argentino: Calidad superior y potencial de crecimiento
San Juan se ha posicionado como un centro de producción de pistacho con características únicas. Según análisis del CONICET, el pistacho sanjuanino presenta una mayor concentración de proteínas y vitaminas en comparación con el de otros países. Miguel Moreno, referente del sector en San Juan, destaca el imparable crecimiento del pistacho en la región.
Versatilidad y propiedades del pistacho
El pistacho, perteneciente al grupo de las almendras y nueces, se distingue por su sabor característico y su atractivo color. Su versatilidad en la gastronomía es notable, utilizándose en helados, alfajores y una amplia variedad de productos de pastelería. Además de su sabor, el pistacho es valorado por sus propiedades antioxidantes, lo que lo convierte en una opción atractiva para los consumidores.
- El precio internacional del pistacho aumentó un 30% entre 2024 y principios de 2025.
- Estados Unidos es el principal proveedor mundial (61%), seguido por Irán y Turquía (16% cada uno).
- El pistacho argentino destaca por su alta calidad y propiedades nutricionales.
El “oro verde”: ¿Un lujo accesible?
El pistacho, apodado el “oro verde” debido a su elevado precio, ha ganado popularidad gracias a su sabor, versatilidad y propiedades beneficiosas para la salud. Si bien su costo puede ser un factor limitante, la creciente demanda y el desarrollo de la producción local podrían hacer que este fruto seco sea cada vez más accesible para los consumidores argentinos.