Exclusión del 'Gordo Dan' de las Listas: ¿Crisis en La Libertad Avanza?

Exclusión del 'Gordo Dan' de las Listas: ¿Crisis en La Libertad Avanza? - Imagen ilustrativa del artículo Exclusión del 'Gordo Dan' de las Listas: ¿Crisis en La Libertad Avanza?

La exclusión de Daniel Parisini, conocido como 'El Gordo Dan', de las listas de La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires ha desatado una ola de reacciones y memes en redes sociales. Parisini, autodenominado parte del 'brazo armado digital' de Javier Milei, aspiraba a competir electoralmente, incluso mencionando a Cristina Fernández de Kirchner como posible rival. Sin embargo, su nombre no figura en ninguna de las listas para las ocho secciones electorales de la provincia.

Karina Milei y el Diseño de las Listas

Según trascendió, la secretaria general de la Presidencia y titular de LLA, Karina Milei, fue la encargada de diseñar las listas, inclinándose por figuras cercanas a Eduardo 'Lule' Menem y Martín Menem, además de un acuerdo con el PRO. Esta decisión dejó fuera a figuras como Parisini y Agustín Romo, considerados parte del 'ejército de trolls' del oficialismo.

Interna y Críticas al Cierre de Listas

El cierre de listas generó tensiones internas dentro del gobierno. Desde el entorno de Sebastián Pareja, titular de LLA en la provincia, se acusa a cuentas de X referenciadas en el asesor Santiago Caputo de lanzar críticas tras quedar relegados dirigentes y 'streamers' de Las Fuerzas del Cielo. Esta situación evidencia una herida abierta en el oficialismo.

Un ejemplo de estas críticas es el tuit de la cuenta 'Traductor', a cargo de Esteban Glavinich, quien suele coincidir con los posteos de Parisini. Glavinich expresó su desacuerdo con la estrategia de Pareja, criticando la priorización de 'paracaidistas sin ideas ni moral' sobre quienes 'dieron y sostuvieron el poder'.

  • ¿Refleja esta exclusión una purga interna en LLA?
  • ¿Cómo afectará esta crisis la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires?
  • ¿Quiénes se benefician con la marginación de figuras como 'El Gordo Dan'?

La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la estrategia digital del gobierno y el rol de los influencers y militantes virtuales en la política argentina.

Compartir artículo