Víctor Bugge: El fotógrafo que retrató a Menem y la historia argentina

Víctor Bugge: El fotógrafo que retrató a Menem y la historia argentina - Imagen ilustrativa del artículo Víctor Bugge: El fotógrafo que retrató a Menem y la historia argentina

La serie sobre Carlos Menem ha revivido recuerdos y generado debates. Un personaje clave, aunque ficticio, es el fotógrafo Olegario Salas, interpretado por Juan Minujín. Sin embargo, la realidad supera la ficción: Víctor Bugge, el verdadero fotógrafo de presidentes, estuvo presente en momentos cruciales de la historia argentina.

De Videla a Milei: Un testigo privilegiado

Víctor Bugge fue mucho más que un fotógrafo; fue un testigo privilegiado. Desde los oscuros años de la dictadura de Videla hasta los primeros meses del gobierno de Javier Milei, Bugge capturó imágenes que definieron una época. Su lente fue testigo de transformaciones políticas, sociales y culturales.

Menem y la Inversión de Roles

La serie inspiró a Bugge a buscar en sus archivos, encontrando una anécdota particular. En los años 2000, mientras preparaba un documental sobre su trabajo, Menem lo recibió y, con su característico acento riojano, le propuso invertir los roles: "Siempre me sacaste fotos vos a mí. Dejame que te saque una". La fotógrafa Nadia Ingaramo Nóbile inmortalizó el momento.

Bugge recuerda a Menem como un personaje carismático y accesible. "Siempre te recibía con una sonrisa", afirma, destacando la amabilidad del expresidente.

Un Legado en Imágenes

El trabajo de Víctor Bugge es un legado invaluable para la historia argentina. Sus fotografías no solo documentan hechos, sino que también capturan la esencia de los personajes y los momentos que marcaron una nación. Desde encuentros con figuras internacionales hasta momentos cotidianos en la Casa Rosada, su obra es un testimonio visual de un país en constante cambio.

  • Dictadura militar.
  • Presidencia de Carlos Menem.
  • Primeros años de Javier Milei.

Compartir artículo