Palacio Libertad: Un Mundo de Fantasía para Chicos y Grandes
El Palacio Libertad se transforma en un universo mágico durante estas vacaciones de invierno, ofreciendo una experiencia inmersiva para niños y adultos. La exposición "¡Cuánto cuento! Y el camino de Manuelita", un homenaje a la inolvidable María Elena Walsh, invita a los visitantes a sumergirse en el mundo de la escritora, novelista, cantautora y compositora argentina.
Niños correteando, jugando a ser princesas y leyendo las aventuras de Manuelita son escenas comunes en el tercer piso (sala 303) del Palacio Libertad. La exposición, que incluye una experiencia inmersiva en el segundo piso, captura la esencia del universo de Walsh, permitiendo a las nuevas generaciones conectar con su legado.
Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad, destaca la gran afluencia de público: "Nos están visitando casi 30 mil personas por día". La agenda del Palacio incluye una variedad de actividades musicales, teatrales y artísticas, convirtiendo al antiguo Palacio de Correos y Telégrafos en un centro cultural vibrante.
Un Homenaje a María Elena Walsh
La exposición, que estará abierta hasta el 3 de agosto, es una colaboración con la Fundación María Elena Walsh–Sara Facio, presidida por Graciela García Romero. Artistas como Ana Sanfelippo, Guido Ferro, Mariana Ruiz Johnson, Matías Trillo, Pablo Elias, Pablo Picyk y Pupé Sabina Álvarez Schürmann participan, aportando su talento a la nueva reedición de la colección de cuentos infantiles de María Elena Walsh, publicada en 2024 por Alfaguara.
Más allá de la exposición
El Palacio Libertad ofrece mucho más que la exposición de María Elena Walsh. Los visitantes pueden explorar la arquitectura histórica del edificio, disfrutar de otras exposiciones y participar en los diversos eventos culturales que se organizan a lo largo del día. Es un destino ideal para familias que buscan una experiencia cultural enriquecedora durante las vacaciones de invierno.
- Horarios: Consultar la página web del Palacio Libertad.
- Ubicación: Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Entrada: Generalmente gratuita, consultar por actividades especiales.