Renuncia en el ENRE tras Aumento de Tarifas: ¿Qué Implicaciones Tiene?

Renuncia en el ENRE tras Aumento de Tarifas: ¿Qué Implicaciones Tiene? - Imagen ilustrativa del artículo Renuncia en el ENRE tras Aumento de Tarifas: ¿Qué Implicaciones Tiene?

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se encuentra en el centro de la atención pública tras la renuncia de su interventor, Osvaldo Rolando, efectiva a partir del 1 de agosto. Esta decisión se produce en un contexto marcado por el reciente aumento de tarifas eléctricas y la inminente unificación del ENRE con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para formar el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE).

¿Por qué renunció Osvaldo Rolando?

Según fuentes oficiales, la renuncia de Rolando responde a "motivos estrictamente personales". Sin embargo, su salida se da poco después de la finalización de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que autorizó a distribuidoras como Edenor y Edesur a aumentar las tarifas de manera escalonada hasta 2027. Este proceso generó controversia y críticas por parte de asociaciones de defensa del consumidor, quienes temen que la unificación de los entes reguladores dificulte aún más la atención a los reclamos y la mejora en la calidad del servicio.

El Legado de Rolando en el ENRE

Osvaldo Rolando, ingeniero electricista con experiencia en empresas como Edesur, asumió la intervención del ENRE en diciembre de 2024. Durante su gestión, se llevó a cabo la RQT, que permitió a las empresas distribuidoras aumentar sus márgenes de ganancia a cambio de inversiones en infraestructura. Desde la Secretaría de Energía, se agradeció a Rolando por su "compromiso y dedicación" y se destacó su labor en el "reordenamiento del sector eléctrico".

Unificación de ENRE y ENARGAS: ¿Qué Cambiará?

El Gobierno oficializó la creación del ENRGE mediante el Decreto 452/2025, con el objetivo de unificar la regulación de los servicios de energía eléctrica y gas bajo un mismo organismo. Si bien se espera que el nuevo ente mantenga las mismas funciones que sus predecesores, existe preocupación sobre la capacidad de respuesta ante los reclamos de los usuarios, considerando la reducción de personal y el aumento de la demanda. La unificación está prevista para fines de 2025 o principios de 2026.

Posible Sucesor

Se especula que Néstor Lamboglia, cercano a Rolando, podría asumir la conducción del ENRE hasta su integración con el ENARGAS.

Implicaciones Futuras

  • Mayor control centralizado de la energía.
  • Potencial reducción de costos administrativos.
  • Incertidumbre sobre la atención al cliente y la calidad del servicio.

Compartir artículo