Dólar Blue Hoy: Cotización y Panorama Financiero al 28 de Julio de 2025

Dólar Blue Hoy: Cotización y Panorama Financiero al 28 de Julio de 2025 - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Blue Hoy: Cotización y Panorama Financiero al 28 de Julio de 2025

El lunes 28 de julio de 2025, el mercado cambiario argentino presenta una dinámica interesante, con el dólar blue como protagonista. En un contexto económico donde algunos sectores productivos enfrentan desafíos, el mundo financiero muestra una actividad notable.

Cotización del Dólar Blue y Oficial

Según los últimos datos, el dólar oficial abrió la jornada estable a $1.295 para la venta en el Banco Nación (BNA). Sin embargo, a lo largo del día, experimentó un ligero incremento, cerrando en $1.305 para la venta y $1.255 para la compra.

Por su parte, el dólar blue se mantuvo más volátil. Comenzó el día cotizando a $1.315, y si bien se mantuvo estable durante la mañana, cerró la jornada con una suba de $10, reflejando la presión constante del mercado paralelo.

Dólares Financieros: MEP y Contado con Liqui

Los dólares financieros también mostraron movimientos. El dólar MEP se ubicó en $1.294,12, con una suba del 0,6% respecto al cierre del viernes anterior. El Contado con Liqui (CCL), otro indicador clave, subió un 0,7% y se cotizó a $1.285,08.

Mercado Pago y el Acceso al Dólar

Una novedad importante es la incursión de Mercado Pago en la compra de dólares oficiales. La plataforma permite ahora adquirir divisas directamente desde su aplicación, ofreciendo un horario extendido y acreditación inmediata. Esta iniciativa genera controversia con los bancos tradicionales, pero facilita el acceso al dólar a un público más amplio.

Análisis del Contexto Económico

La brecha entre el dólar oficial y el blue, aunque no tan pronunciada como en otros momentos, sigue siendo un factor de atención. La actividad financiera, impulsada en parte por la intermediación y la búsqueda de refugio en el dólar, contrasta con las dificultades que atraviesan algunos sectores productivos. La evolución del mercado cambiario continuará siendo un indicador clave del rumbo económico del país.

Compartir artículo