Argentinos a EEUU sin Visa: Requisitos y Plazos del Acuerdo con Trump
El gobierno argentino ha firmado una carta de intención con Estados Unidos, representada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para ingresar al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program). Esto permitiría a los ciudadanos argentinos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa tradicional.
¿Qué implica este acuerdo?
El acuerdo marca el inicio de un proceso complejo y extenso que podría durar al menos un año. No se trata de una flexibilización automática de las normas de ingreso a Estados Unidos. Expertos advierten que el éxito del proceso no está garantizado.
Requisitos y Controles Migratorios
Para ser aceptada en el programa, Argentina deberá adaptar sus controles migratorios a los estándares estadounidenses. Esto podría incluir:
- Mayor control en el otorgamiento de pasaportes a ciudadanos de ciertos países.
- Verificación más exhaustiva de los ingresos al país.
- Mayor cooperación en materia de seguridad.
Beneficios del Programa de Exención de Visa
Si Argentina logra ingresar al programa, los ciudadanos argentinos podrían viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período máximo de 90 días sin necesidad de una visa. En su lugar, deberán tramitar una autorización electrónica de viaje (ESTA), que es más económica y sencilla que una visa tradicional.
Según Martín Arguello, especialista en temas de visas, el trámite ESTA cuesta sólo 21 dólares, a diferencia del costo actual de la visa. Sin embargo, la validez del ESTA es de dos años, mientras que la visa tradicional dura 10 años.
Preocupaciones de EEUU
Según fuentes, Estados Unidos ha expresado preocupación por la facilidad con la que ciudadanos de ciertos países, como Rusia y Venezuela, obtienen pasaportes argentinos. También han planteado dudas sobre el control de los flujos migratorios y la seguridad en la región de la Triple Frontera.
Este acuerdo representa un gesto de acercamiento geopolítico del gobierno de Milei con la administración republicana, que ha endurecido su política fronteriza. Sin embargo, el camino hacia la exención de visa es largo y requiere el cumplimiento de estrictos requisitos por parte de Argentina.