Manaos Adquiere Cunnington: Estrategia y Expansión en el Mercado Argentino

Manaos Adquiere Cunnington: Estrategia y Expansión en el Mercado Argentino - Imagen ilustrativa del artículo Manaos Adquiere Cunnington: Estrategia y Expansión en el Mercado Argentino

El Grupo Refres Now, fabricante de la popular gaseosa Manaos, ha dado un paso significativo en su estrategia de crecimiento al adquirir Cunnington, una marca tradicional de agua tónica y bebidas saborizadas. Esta operación busca fortalecer su posición en el competitivo mercado argentino de bebidas, donde compite con gigantes internacionales como Coca-Cola y Pepsi.

Detalles de la Adquisición

La adquisición involucró negociaciones con Grupo Lusa, anterior propietario de Cunnington, e incluye la planta industrial ubicada en Llavallol, provincia de Buenos Aires. Esta planta es clave para la producción y embotellado de las distintas versiones de Cunnington, incluyendo su reconocida agua tónica.

Impacto en el Mercado

La noticia ha generado un gran impacto en la industria de consumo masivo, especialmente entre distribuidores y supermercados. Cunnington se ha destacado en los últimos años por ofrecer productos a precios accesibles, lo que le ha permitido ganar terreno frente a marcas importadas y atraer a diversos segmentos de consumidores. La incorporación de Cunnington permitirá a Manaos ampliar su oferta de productos, fortalecer su poder de negociación con cadenas comerciales y aumentar su presencia a nivel nacional.

El Empresario Detrás de la Operación

Detrás de Refres Now se encuentra Orlando Canido, un empresario que también adquirió recientemente la marca Neuss. Canido ha sido objeto de investigaciones por parte de la ex AFIP por presunta evasión fiscal. Además, ha criticado públicamente la alta carga impositiva en Argentina, señalando la falta de apoyo a los empresarios en comparación con otros países.

Cuestionamientos Ambientales

El año pasado, Canido también estuvo en el centro de la polémica debido a denuncias de Greenpeace por un presunto desmonte de 10.000 hectáreas en Santiago del Estero, realizado por su familia. La organización ambientalista alegó la existencia de permisos gubernamentales en una zona protegida por la Ley Nacional de Bosques.

El Futuro de Manaos y Cunnington

A pesar de la adquisición, se espera que Manaos y Cunnington continúen operando de forma independiente bajo el paraguas de Refres Now. La operación se habría cerrado por una suma cercana a los US$ 70 millones, según informes.

Compartir artículo