Billeteras Virtuales: Rendimientos en alza y nuevas estrategias post BCRA

Billeteras Virtuales: Rendimientos en alza y nuevas estrategias post BCRA - Imagen ilustrativa del artículo Billeteras Virtuales: Rendimientos en alza y nuevas estrategias post BCRA

Las billeteras virtuales argentinas están experimentando un período de cambios y ajustes en sus rendimientos, impulsados por las recientes regulaciones del Banco Central (BCRA). El incremento en los encajes para los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de money market y las cauciones ha tenido un impacto directo en las tasas que estas plataformas ofrecen a los ahorristas.

Impacto de las nuevas regulaciones del BCRA

El BCRA elevó los encajes del 20% al 30% con el objetivo de reducir la volatilidad de las tasas de interés y estabilizar la liquidez del sistema financiero. Esta medida, efectiva desde el 1 de agosto, ha provocado una caída inicial de aproximadamente 300 puntos básicos en las tasas de las cuentas remuneradas, situándolas en un promedio del 27%.

Estrategias de las principales billeteras virtuales

Frente a este escenario, las billeteras virtuales han implementado diversas estrategias para seguir atrayendo y reteniendo a sus usuarios. Algunas de las más destacadas son:

  • Ualá: Ofrece una tasa del 27%, con la posibilidad de incrementarla hasta un 32% para saldos entre $10.000 y $1.500.000, siempre y cuando el usuario utilice la plataforma para compras e inversiones, acumulando un mínimo de $500.000.
  • Prex: Mantiene una tasa del 32,17% sin tope de rendimientos, diferenciándose de otras opciones en el mercado.
  • Naranja X: Ofrece una cuenta remunerada con una TNA del 27% sobre el saldo disponible en la billetera virtual, con un tope de remuneración de hasta $800.000.

Rendimientos comparados: ¿Dónde conviene invertir?

Según datos de la consultora Trascendo, algunas billeteras digitales han experimentado un repunte en sus rendimientos. Banco Galicia lidera con un 38,69%, seguido por Lemon Cash (38,33%) y Personal Pay (35,4%). Mercado Pago y Banco Supervielle se ubican en un cuarto puesto con el 34,68%.

Es fundamental que los usuarios comparen las diferentes opciones disponibles y consideren sus necesidades y objetivos financieros antes de tomar una decisión. Las tasas varían, así como los topes de remuneración y los requisitos para acceder a tasas preferenciales.

Si bien algunas fuentes indican que esta subida es momentánea, las billeteras virtuales siguen siendo una alternativa interesante para hacer rendir el dinero de forma sencilla y accesible.

Compartir artículo