Gurú del Blue Anticipa Caída del Dólar y Revela Inversiones Clave en Pesos

Gurú del Blue Anticipa Caída del Dólar y Revela Inversiones Clave en Pesos - Imagen ilustrativa del artículo Gurú del Blue Anticipa Caída del Dólar y Revela Inversiones Clave en Pesos

En un contexto de volatilidad cambiaria y con el dólar mostrando una tendencia alcista, el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido como el Gurú del Blue, sorprendió al pronosticar una abrupta caída del dólar en el corto plazo. Además, instó a los inversores a considerar alternativas en pesos, destacando su potencial de rendimiento.

Volatilidad Cambiaria y el Fin de las LEFI

La reciente eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) generó una notable volatilidad en las tasas de interés, con fluctuaciones significativas en los últimos días. Di Stefano calificó el desarme de las LEFI como una "tropelía" y señaló errores tanto del Gobierno como de los bancos en este proceso.

Según el Gurú del Blue, el mercado se encuentra "totalmente desarbitrado", pero confía en que se normalizará durante agosto a través del aumento de encajes y la regularización de las licitaciones. Este contexto, según Di Stefano, abre una ventana de oportunidad para desprenderse de los dólares y optar por instrumentos a tasa fija en pesos.

¿Es Momento de Vender Dólares?

Di Stefano se mostró optimista respecto a las inversiones en pesos, afirmando: "Para mí, el dólar está para que lo vendas y te coloques en tasas para que hagas un lindo negocio. Hoy tenés tasas que van del 50% hasta el 75% anual".

En una entrevista radial, el analista profundizó su análisis, desmitificando la creencia de que el dólar es una inversión segura. Comparó la evolución del dólar MEP desde la salida del cepo cambiario, mostrando que su cotización ha disminuido. Advirtió que mantener dólares en cartera desde la asunción de Milei solo generó un aumento del 39,4% frente a una inflación del 220%.

Las Apuestas del Gurú del Blue: Plazo Fijo y Bonos

Di Stefano recomendó específicamente dos inversiones en pesos: el plazo fijo, destacando su rentabilidad actual de entre el 32% y el 33%, y los bonos en pesos. Considera que estos instrumentos ofrecen rendimientos atractivos en el contexto actual.

Mientras tanto, el dólar blue continúa siendo objeto de seguimiento constante, con cotizaciones que varían a lo largo del día. El mercado cambiario se mantiene dinámico, con la atención puesta en las políticas económicas y las señales del Banco Central.

Compartir artículo