Derrumbe en Mina El Teniente: Confirman Dos Fallecidos y Continúa la Búsqueda
La tragedia golpea nuevamente la minería chilena. Tras el derrumbe ocurrido el jueves en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, los equipos de rescate confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los cinco mineros que permanecían atrapados. Este lamentable descubrimiento eleva a dos el número de fallecidos en el accidente.
Andrés Music, gerente general de la mina, ubicada en la región de O’Higgins, informó que los restos fueron encontrados en la intersección del Loop central con el socavón norte. La identidad de la víctima aún no ha sido confirmada por las autoridades.
El derrumbe se produjo el jueves a las 17:34, cuando un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió el sector Andesita, a 500 metros de profundidad. Además de los dos fallecidos, el accidente dejó nueve heridos, quienes afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Las labores de rescate continúan en condiciones extremadamente complejas debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo de nuevos desprendimientos. El presidente Gabriel Boric, quien se trasladó a la mina, informó que tras 48 horas del accidente no se había logrado contactar a los mineros desaparecidos.
“La búsqueda continúa, con la prioridad absoluta en el rescate”, señaló Boric durante una conferencia de prensa. El mandatario subrayó que el proceso de rescate enfrenta desafíos y reiteró su pedido de no especular sobre las causas del accidente hasta que se esclarezcan todos los hechos.
Desafíos y Prioridades en la Mina El Teniente
La mina El Teniente, operada por la estatal Codelco, enfrenta ahora el desafío de continuar las tareas de rescate en un entorno de alta complejidad. La prioridad absoluta es encontrar a los mineros restantes y brindar apoyo a las familias afectadas por esta tragedia.
Investigación en Curso
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del derrumbe y establecer las responsabilidades correspondientes. Es fundamental esclarecer los hechos para evitar que este tipo de accidentes se repitan en el futuro.
- Inestabilidad del terreno dificulta el rescate.
- Prioridad: encontrar a los mineros desaparecidos.
- Investigación en curso para determinar las causas.