Bolsonaro: Arresto domiciliario tras presunto incumplimiento de medidas

Bolsonaro: Arresto domiciliario tras presunto incumplimiento de medidas - Imagen ilustrativa del artículo Bolsonaro: Arresto domiciliario tras presunto incumplimiento de medidas

El ministro Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha dictado arresto domiciliario para el expresidente Jair Bolsonaro (PL). La decisión se basa en el presunto "reiterado incumplimiento de las medidas cautelares" impuestas previamente al exmandatario.

Restricciones Impuestas

Según la orden judicial, Bolsonaro tiene prohibido recibir visitas, con la excepción de sus abogados, y solo podrá tener contacto con personas autorizadas por el Supremo Tribunal Federal. Además, se le prohíbe el uso de teléfonos móviles, ya sea directa o indirectamente, a través de terceros. Este último punto se destaca debido a un reciente incidente en el que el senador Flávio Bolsonaro realizó una videollamada con el expresidente durante una manifestación en Copacabana, Río de Janeiro.

Advertencia de Consecuencias

El ministro Moraes reafirmó la validez de las medidas cautelares anteriores, que prohíben a Bolsonaro tener contacto con embajadores y acercarse a embajadas o autoridades extranjeras, además de mantener la prohibición del uso de redes sociales. Moraes advirtió que "el incumplimiento de las reglas del arresto domiciliario o cualquier otra de las medidas cautelares implicará su revocación y la decreción inmediata de prisión preventiva".

Investigación en Curso

La Policía Federal (PF) llevó a cabo un allanamiento en la residencia del expresidente y confiscó su teléfono móvil. Se espera que esta medida contribuya a la investigación en curso sobre la presunta trama golpista que involucra a Bolsonaro.

Antecedentes

La orden de arresto domiciliario se produce después de que Bolsonaro supuestamente incumpliera las medidas cautelares impuestas tras una operación realizada el 18 de julio, cuando fue obligado a usar un brazalete electrónico y se le prohibió el uso de redes sociales. El ministro Moraes declaró que "la Justicia no permitirá que un acusado se burle, pensando que quedará impune por tener poder político y económico. La Justicia es igual para todos. El acusado que incumple deliberadamente las medidas cautelares debe sufrir las consecuencias legales".

Compartir artículo