Rial y Pergolini: Polémica por la Cámara Oculta a Beatriz Salomón

Rial y Pergolini: Polémica por la Cámara Oculta a Beatriz Salomón - Imagen ilustrativa del artículo Rial y Pergolini: Polémica por la Cámara Oculta a Beatriz Salomón

La polémica en torno a la cámara oculta que afectó la vida de Beatriz Salomón resurge tras el fallo de la Corte Suprema a favor de sus herederas, reconociendo la violencia a su intimidad. A más de dos décadas del incidente, las responsabilidades y las versiones contradictorias continúan generando debate.

Las Declaraciones de Jorge Rial

Jorge Rial, señalado como uno de los responsables, ofreció su versión en LAM. Afirmó que el tema estaba cerrado con un resarcimiento económico previo, pero que respeta la decisión judicial. Sin embargo, deslindó la responsabilidad directa, atribuyendo la ideación de la cámara oculta a Mario Pergolini, junto con Tognetti y Lewin. Según Rial, él y Luis Ventura son injustamente considerados los únicos culpables.

Rial también mencionó que Beatriz Salomón presenció la emisión de la cámara oculta en vivo y que él incluso le sugirió retirarse si se sentía incómoda, pero ella prefirió quedarse y responder. Añadió que él mismo facilitó el acercamiento entre las partes para un resarcimiento económico, pero que una abogada le aconsejó rechazar la oferta.

La Versión de Laura Ubfal

Laura Ubfal, presente en LAM, añadió que Beatriz Salomón creía que la entrevista en Intrusos se centraría en problemas de habilitación del Dr. Ferriols, su esposo, y que fue sorprendida por la emisión de la cámara oculta.

El Conflicto Pergolini-Tauro

Recientemente, Mario Pergolini revivió un conflicto pasado con Marcela Tauro. En respuesta, Tauro le recordó el daño causado a Beatriz Salomón, poniendo nuevamente en el centro de la discusión la responsabilidad de Pergolini en el incidente.

El Legado de Beatriz Salomón

La cámara oculta a Beatriz Salomón sigue siendo un tema sensible, marcado por el dolor y las consecuencias que tuvo en su vida. El fallo de la Corte Suprema representa un reconocimiento de la injusticia sufrida, pero las heridas siguen abiertas y las preguntas sobre la responsabilidad de los involucrados persisten.

Compartir artículo