Oposición desafía a Milei: Aprueban fondos para universidades y emergencia pediátrica

Oposición desafía a Milei: Aprueban fondos para universidades y emergencia pediátrica - Imagen ilustrativa del artículo Oposición desafía a Milei: Aprueban fondos para universidades y emergencia pediátrica

En una jornada legislativa intensa, la oposición en la Cámara de Diputados asestó un doble golpe al gobierno de Javier Milei, aprobando proyectos clave sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Ambas iniciativas, que buscan paliar los efectos de las políticas de ajuste, ahora deberán ser tratadas en el Senado.

Financiamiento Universitario: Un Respiro para las Instituciones

Con 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto que garantiza fondos para las universidades nacionales. La iniciativa, impulsada por diversos bloques opositores, busca actualizar los presupuestos universitarios y los salarios del personal docente y no docente, teniendo en cuenta la inflación acumulada en los últimos dos años.

Este proyecto surge como respuesta a las fuertes restricciones presupuestarias impuestas por el gobierno de Milei, que han generado preocupación y movilización en la comunidad educativa. La aprobación en Diputados representa un importante avance, aunque la amenaza de un veto presidencial aún persiste.

Emergencia Pediátrica: Alerta por la Salud Infantil

En paralelo, la Cámara también aprobó la declaración de emergencia sanitaria pediátrica con 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones. Esta iniciativa, que surge en medio de la crisis del Hospital Garrahan y el conflicto con los residentes, busca asignar recursos prioritarios al sector de la salud infantil durante los próximos dos años.

El proyecto contempla la asignación prioritaria de recursos para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país. Además, propone una recomposición salarial para el personal de salud, incluyendo a los residentes.

Reacciones y Perspectivas

La aprobación de estos proyectos generó fuertes reacciones en el oficialismo, que considera que ambas iniciativas ponen en peligro el equilibrio fiscal. Sin embargo, la oposición argumenta que son medidas necesarias para proteger la educación y la salud de los ciudadanos.

Ahora, la atención se centra en el Senado, donde ambos proyectos deberán ser debatidos y votados. En caso de ser aprobados, el gobierno de Milei deberá decidir si los veta o los promulga, en un contexto político cada vez más polarizado.

Legisladores salteños, con posturas divididas, reflejaron el debate nacional. Mientras los libertarios defendieron el equilibrio fiscal, otros legisladores reclamaron soluciones urgentes en salud y apoyo al financiamiento universitario.

Compartir artículo