Fentanilo Contaminado: Allanan HLB Pharma por Falsificación de Documentos
La investigación sobre el fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma continúa avanzando con nuevos allanamientos y sospechas de irregularidades. La Justicia Federal ha allanado nuevamente la sede de HLB Pharma en Beccar, San Isidro, esta vez en el marco de una investigación por presunta falsificación de documentos para obtener la inscripción en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).
Allanamiento en HLB Pharma: ¿Qué se busca?
El operativo, ordenado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 7 a cargo del juez Sebastián Casanello, tuvo como objetivo recolectar pruebas sobre el presunto mecanismo fraudulento utilizado por la empresa para conseguir la autorización para importar fentanilo y otros precursores químicos.
Según la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad, HLB Pharma habría presentado una habilitación de la Municipalidad de San Isidro falsa para lograr la inscripción en el RENPRE. La Municipalidad negó haber extendido dicho documento, lo que generó sospechas sobre la veracidad de la documentación presentada por la empresa.
Investigación en curso: Implicaciones y posibles delitos
El fiscal Guillermo Marijuán busca reconstruir el paso a paso de la maniobra fraudulenta. La investigación se centra en la presunta comisión del delito tipificado en el artículo 44 bis de la Ley 23.737, que establece penas de prisión e inhabilitación especial para quienes falsifiquen documentos para obtener autorizaciones relacionadas con precursores químicos.
- Se secuestró documentación impresa y digital relacionada con la inscripción de HLB Pharma al RENPRE.
- Se investigan certificados falsos, actas administrativas y archivos digitales encontrados en la sede de la empresa.
- La investigación se suma a la ya existente por la muerte de pacientes que recibieron fentanilo contaminado producido por HLB Pharma.
Ernesto Kreplak, el juez federal de La Plata a cargo de la investigación por las muertes relacionadas con el fentanilo contaminado, ha declarado que se está trabajando para establecer las responsabilidades correspondientes y que se estima que la cantidad de fallecidos por el medicamento adulterado es mayor a la cifra que se conoce.
La investigación continúa en curso, y se espera que los resultados de los allanamientos y la recopilación de pruebas permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades en este grave caso.