Día del Niño 2025: Fecha Oficial y el Debate por la Inclusión

Día del Niño 2025: Fecha Oficial y el Debate por la Inclusión - Imagen ilustrativa del artículo Día del Niño 2025: Fecha Oficial y el Debate por la Inclusión

Se acerca el Día del Niño 2025, una fecha marcada en el calendario de muchas familias argentinas. Este año, la celebración viene acompañada de un cambio significativo: el Gobierno nacional ha restablecido oficialmente la denominación "Día del Niño", dejando atrás el "Día de las Infancias" que se había implementado en 2020.

El decreto 562/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, establece que el tercer domingo de agosto de cada año será oficialmente el Día del Niño. Para 2025, esto significa que se celebrará el 17 de agosto.

El Regreso al "Día del Niño": Un Debate Abierto

La decisión del gobierno ha generado controversia. Mientras que la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) celebra la medida por considerarla más clara y tradicional, otros sectores de la sociedad expresan su preocupación por lo que consideran un retroceso en términos de inclusión y reconocimiento de la diversidad de las infancias.

En 2020, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia había impulsado el cambio a "Día de las Infancias" con el objetivo de visibilizar y reconocer la diversidad de experiencias infantiles en el país, incluyendo cuestiones de género, discapacidad, lingüísticas y regionales, desde una perspectiva de derechos humanos.

¿Qué significa este cambio?

El debate radica en si la denominación "Día del Niño" logra abarcar la complejidad y diversidad de las niñeces en Argentina. Algunos argumentan que el término "niño" es genérico y excluyente, mientras que otros defienden su arraigo cultural y su fácil identificación por parte del público.

  • A favor del "Día del Niño": Mayor claridad para familias y comercios, tradición arraigada.
  • A favor del "Día de las Infancias": Reconocimiento de la diversidad, inclusión de todas las experiencias infantiles.

Más allá del nombre, lo importante es recordar que el Día del Niño es una oportunidad para celebrar, jugar y compartir en familia, reconociendo los derechos y la importancia de cada niño y niña en nuestra sociedad.

Preparativos para el Día del Niño 2025

Mientras el debate continúa, las jugueterías y comercios se preparan para ofrecer promociones y descuentos especiales. Se espera una alta demanda de juguetes, libros y actividades recreativas para celebrar este día tan especial.

Compartir artículo