Internas Libertarias: Espías, Valijas y la Batalla Cultural de Milei

Internas Libertarias: Espías, Valijas y la Batalla Cultural de Milei - Imagen ilustrativa del artículo Internas Libertarias: Espías, Valijas y la Batalla Cultural de Milei

La interna en La Libertad Avanza (LLA) expone una trama de poder con espías, valijas y sospechas de lavado de dinero, en medio de la batalla cultural. Desde la campaña de 2023, donde Javier Milei apodó a Juntos por el Cambio (JxC) como "Juntos por el Cargo", las tensiones políticas se han intensificado.

El Poder Cloacal a Nivel Internacional

La crisis interna de LLA revela la construcción de un poder “cloacal” a nivel internacional. Ricardo Ragendorfer describe la actual geometría del poder llena de informantes. Las internas entre los hermanos Milei y Santiago Caputo exponen la existencia de valijas, espías y sospechas de lavado de dinero. Todo esto para librar la batalla cultural a escala global.

Un Espía en Miami y Vuelos Low Cost

Leonardo Scatturice, comparado con el “Lázaro Báez” de Milei, tiene un pasado en los servicios de inteligencia. Exiliado en Miami, creó un fondo de inversión llamado COC Global Enterprise, que compró FlyBondi. Además, otra empresa de Scatturice, Tactic COC LLC, acordó con la SIDE para organizar reuniones entre oficiales argentinos y estadounidenses.

La División de Roles en el Gobierno Libertario

Javier Milei, siguiendo a Adam Smith, cree en la división del trabajo. Karina Milei y sus armadores manejan el armado electoral, mientras Santiago Caputo lidera la batalla cultural y la comunicación. El proyecto de Las Fuerzas del Cielo quedó relegado del armado político. Los socios de Caputo se mostraron en la gala de la Fundación El Faro, un think tank libertario dirigido por Agustín Laje, donde Francisco Caputo administra un enigmático piso.

Presencias en la Gala de El Faro

En el Yacht Club de Puerto Madero, integrantes de la escudería de Caputo, como Sebastián Amerio y María Ibarzábal Murphy, estuvieron presentes. No se vieron a los “tuiteros” habituales, pero sí a “streamers” inorgánicos en un evento “cerrado” por invitación.

Compartir artículo