Eliana Guercio denuncia mala praxis tras tratamiento estético: "Se deformó la cara"
La reconocida personalidad argentina, Eliana Guercio, ha alzado la voz para denunciar una presunta mala praxis sufrida tras someterse a un tratamiento estético. A través de sus redes sociales, la esposa de Sergio “Chiquito” Romero compartió su experiencia con el objetivo de concientizar a sus seguidores y evitar que otros pasen por situaciones similares.
Advertencia en redes sociales
Guercio utilizó su cuenta de Instagram, donde cuenta con una amplia base de seguidores, para alertar sobre los peligros de confiar ciegamente en profesionales que se promocionan en redes sociales. “No vayan a esteticistas que ven en redes sin tener recomendación de confianza o investigar cómo procede la profesional”, aconsejó en una de sus historias.
Ante la insistencia de sus seguidores por conocer los detalles de lo sucedido, la exvedette prometió revelar toda la información en un vivo, haciendo hincapié en la importancia de verificar la trayectoria y reputación de los profesionales antes de someterse a cualquier procedimiento.
El peligro de las apariencias
Guercio advirtió sobre el engaño que pueden generar las redes sociales, donde la cantidad de seguidores o la presencia de celebridades no garantizan la calidad del servicio. “Las redes engañan muchísimo. No se fijen en si hay famosas. Ni en los seguidores. Yo entré por ahí”, confesó.
Según relató, tras el tratamiento estético, el discurso de los profesionales cambió, generando una gran decepción y preocupación. Afortunadamente, Guercio aclaró que su salud no se vio comprometida, aunque sí experimentó reacciones adversas a nivel estético.
Recomendaciones clave
Además de desconfiar de las apariencias en redes sociales, Eliana Guercio desaconsejó realizar consultas virtuales donde se programan directamente los tratamientos. Insistió en la necesidad de investigar a fondo y buscar referencias confiables antes de tomar cualquier decisión.
La denuncia de Eliana Guercio sirve como un llamado de atención sobre la importancia de la información y la precaución al momento de elegir un tratamiento estético. Su experiencia busca proteger a otros de posibles malas prácticas y promover una mayor responsabilidad en el sector.