Turkish Airlines adquiere parte de Air Europa por 300 millones de euros
Turkish Airlines ha llegado a un acuerdo para adquirir aproximadamente el 26% de Air Europa por 300 millones de euros. Esta inversión estratégica permitirá a la aerolínea española fortalecer su situación financiera, luego de enfrentar desafíos económicos exacerbados por la pandemia.
El acuerdo: Un respiro financiero para Air Europa
Air Europa, perteneciente al grupo Globalia, arrastra una deuda de 475 millones de euros con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como resultado de los préstamos recibidos durante la crisis sanitaria global. La inyección de capital por parte de Turkish Airlines representa un paso importante para aliviar esta carga financiera.
La búsqueda de inversores por parte de Air Europa se intensificó en los últimos meses, con la contratación de PJT Partners como asesor en enero. Si bien se mantuvieron conversaciones con otras aerolíneas importantes como AirFrance-KLM y Lufthansa, no se logró concretar ningún acuerdo hasta la llegada de Turkish Airlines.
Antecedentes y ampliación de capital
A finales del año pasado, Air Europa ya había realizado una ampliación de capital con el objetivo de equilibrar su patrimonio. Globalia aportó 65 millones de euros, mientras que IAG (holding británico-español propietario de British Airways e Iberia) contribuyó con 16 millones de euros. IAG buscaba mantener su participación del 20%, luego de un intento fallido de compra de la compañía debido a las exigencias de las autoridades de competencia europeas.
Turkish Airlines ha emitido un comunicado indicando que el proceso se encuentra ahora en la fase de preparación de la documentación y el inicio de los trámites oficiales para el cierre de la transacción. Se estima que la operación se completará en un plazo de 6 a 12 meses, sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras pertinentes.
Este acuerdo es un movimiento estratégico para Turkish Airlines, que busca fortalecer su posición en la industria de la aviación global y aumentar el flujo de turistas hacia Turquía.