¡Alerta Pasaportes! ¿El tuyo es uno de los 200.000 defectuosos?

¡Alerta Pasaportes! ¿El tuyo es uno de los 200.000 defectuosos? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Pasaportes! ¿El tuyo es uno de los 200.000 defectuosos?

Pasaportes Argentinos en la Mira: ¿Cuántos son realmente defectuosos?

La emisión de pasaportes en Argentina se encuentra en el centro de la polémica. Alertas recientes señalan que hasta 200.000 pasaportes podrían tener fallas de impresión, generando incertidumbre y preocupación entre los ciudadanos que planean viajar. El diputado nacional Esteban Paulón ha levantado la voz, vinculando estas fallas con la desregulación estatal.

Según Paulón, la decisión del gobierno de delegar la impresión de pasaportes a terceros, eliminando la participación de la Casa de la Moneda, ha provocado una pérdida de control de calidad. Este cambio, argumenta, ha resultado en la utilización de tinta defectuosa, afectando la seguridad de los documentos.

El Problema de la Tinta y la Respuesta Oficial

El gobierno atribuye la falla a un proveedor alemán de tinta. Sin embargo, la magnitud del problema sigue siendo objeto de debate. Mientras que las autoridades minimizan el número de pasaportes afectados, Paulón insiste en que podrían ser hasta 200.000 los documentos con errores.

La detección de la falla es compleja, ya que solo se manifiesta bajo escáneres específicos. Esto obliga a los ciudadanos a verificar sus pasaportes en puntos designados, como Aeroparque o Buquebus, para luego solicitar su reemplazo en caso de ser necesario. La situación genera demoras y complicaciones para quienes tienen viajes programados.

Implicaciones de la Desregulación

El diputado Paulón critica la desregulación implementada, argumentando que la experiencia y el control de calidad que ofrecía la Casa de la Moneda eran cruciales para la seguridad de los pasaportes. La eliminación de este filtro, según su perspectiva, ha abierto la puerta a este tipo de errores.

¿Qué hacer si tu Pasaporte está Afectado?

Si tienes un pasaporte emitido recientemente, se recomienda verificarlo en los puntos designados por el RENAPER. En caso de detectar una falla, deberás iniciar el trámite de reemplazo. Mantente informado a través de los canales oficiales del RENAPER para conocer los procedimientos y requisitos actualizados.

La situación plantea interrogantes sobre la eficiencia de la gestión actual y la importancia de mantener estándares de calidad en la emisión de documentos oficiales. La incertidumbre persiste, y los ciudadanos esperan respuestas claras y soluciones efectivas por parte de las autoridades.

Compartir artículo