Mendoza: Café revitaliza galería y nuevas casas en Godoy Cruz

Mendoza: Café revitaliza galería y nuevas casas en Godoy Cruz - Imagen ilustrativa del artículo Mendoza: Café revitaliza galería y nuevas casas en Godoy Cruz

Mendoza se renueva con iniciativas que buscan revitalizar espacios tradicionales y dar respuesta a la creciente demanda de vivienda. Dos noticias recientes dan cuenta de este dinamismo: la revitalización de una galería céntrica gracias a un innovador café y la construcción de nuevas viviendas sociales en Godoy Cruz.

Un café que revoluciona una galería histórica

En el corazón de Mendoza, la Galería San Marcos ha encontrado un nuevo impulso gracias a la llegada del Cafetín Peatonal. Dos socios, Mariano y Fernando, tuvieron la visión de combinar el aire clásico de este espacio histórico con una propuesta moderna centrada en el café de calidad. El resultado ha sido un éxito rotundo, revitalizando este paseo comercial a metros del Kilómetro 0.

"Con mucha alegría y orgullo, vemos como la galería va recuperando movimiento, risas y aromas de café. ¡Es emocionante! Muchos clientes nos cuentan que hacía tiempo no entraban a este lugar, y hoy lo hacen para visitarnos. Sentimos que logramos que el espacio vuelva a ser un punto de encuentro", expresan los socios.

El Cafetín Peatonal, a diferencia de su local hermano, El Cafetín del Centro (con más de 50 años de trayectoria), busca ofrecer un ambiente más moderno y dinámico, atrayendo a quienes transitan la galería, trabajan en la zona o simplemente buscan un lugar agradable para disfrutar de un buen café.

Nuevas viviendas sociales en Godoy Cruz

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) pronto contará con un terreno de una manzana completa en Godoy Cruz para la construcción de viviendas sociales. La comisión legislativa ha dado despacho favorable al proyecto que autoriza al IPV a aceptar la donación de este inmueble, ubicado entre las calles General Paz, Estrada, Dique Gustavo André y Cruz del Eje.

Según el diputado de la UCR, Ricardo Tribiño, el terreno cuenta con los servicios de luz, gas y cloacas, lo que facilitará la construcción de las viviendas. Se estima que las casas podrían estar disponibles en un plazo de dos a tres años. Además, a pocos metros de este terreno, se destinará otro espacio de 3.942 metros cuadrados a equipamiento comunitario para las zonas aledañas, brindando un espacio recreativo al futuro barrio.

Estas iniciativas demuestran el compromiso de Mendoza con el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, combinando la revitalización de espacios históricos con la construcción de nuevas viviendas para quienes más lo necesitan.

Compartir artículo