Netflix: Corrupción y Paisajes Jujuy en la Nueva Serie "Las Maldiciones"
Netflix Argentina presenta "Las Maldiciones", una miniserie que explora la corrupción del poder político y sus vínculos con el poder económico y judicial, todo ello ambientado en los imponentes paisajes de Jujuy. La serie, dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara, y basada en la novela de Claudia Piñeiro, toma decisiones estéticas arriesgadas para dar cuenta de la trama, estructurándose en tres capítulos que combinan thriller político, suspenso, drama familiar, policial de acción y hasta western.
Un Formato Innovador y una Historia Conocida
La adaptación cinematográfica de Daniel Burman, aunque con una duración que podría haber sido la de una película, opta por el formato de miniserie, dividida en tres "actos" con arcos temporales diferentes. El primer acto, "La ley", transcurre en el presente; el segundo, "Normal", es un flashback de doce años atrás; y el tercero, "La maldición", retorna al presente para una resolución abrupta pero sutil.
Si bien la historia de corrupción política no es novedosa, "Las Maldiciones" se distingue por su ambientación en una provincia del norte argentino, no identificada pero fácilmente reconocible en la realidad nacional. A diferencia de la novela original, que transcurre en la provincia de Buenos Aires, la serie traslada la acción a Jujuy, aprovechando sus espectaculares paisajes como telón de fondo.
Elenco y Ambientación Jujeña
La serie cuenta con un elenco encabezado por Leonardo Sbaraglia, Monna Antonópulos, y destaca la participación de técnicos y artistas jujeños. La filmación se llevó a cabo en diversas localidades y rutas de la provincia, mostrando la belleza natural de Jujuy al público de Netflix.
Más Allá de la Ficción: La Corrupción en Argentina
"Las Maldiciones" nos recuerda la persistencia de la corrupción en el sistema político argentino. Casos como la Causa Vialidad, donde Cristina Fernández de Kirchner fue condenada, han generado controversia y críticas por presuntas irregularidades en el proceso judicial, incluyendo acusaciones de lawfare, falta de imparcialidad judicial y exposición mediática parcial. Es crucial analizar estas situaciones con un enfoque crítico y buscar transparencia en la administración de justicia.
Mientras tanto, escándalos recientes como el de la ANDIS, donde se investigan presuntos sobornos vinculados a la compra de medicamentos para personas con discapacidad y se menciona a figuras cercanas al gobierno actual, exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
"Las Maldiciones" nos invita a reflexionar sobre la realidad argentina, donde la ficción a menudo se queda corta frente a la complejidad y la persistencia de la corrupción.