Caso Solange: Absueltos funcionarios y la indignación sacude Río Cuarto

Caso Solange: Absueltos funcionarios y la indignación sacude Río Cuarto - Imagen ilustrativa del artículo Caso Solange: Absueltos funcionarios y la indignación sacude Río Cuarto

El juicio por el caso de Solange Musse, la mujer que murió sin poder abrazar a su padre durante el ASPO, llegó a su fin en Río Cuarto con un veredicto que desató la indignación. Los jurados populares y los jueces técnicos de la Cámara Uno del Crimen absolvieron por mayoría al médico Eduardo Andrada, ex titular del COE de Huinca Renancó, y por unanimidad a la asistente social Analía Morales, quien trabajaba en el COE de Río Cuarto.

Pablo Musse, padre de Solange, expresó su dolor tras la sentencia: "En Argentina no hay justicia, sólo me queda agradecerle a cada argentino que me apoyó". La fiscalía había solicitado una condena de un año y medio de prisión en suspenso para ambos ex funcionarios, acusándolos de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes al impedir que Pablo Musse ingresara a la provincia para despedirse de su hija.

El abogado de la querella, José Nayi, había pedido una pena de dos años de prisión en suspenso y el doble de inhabilitación para los acusados. Solange Musse falleció el 21 de agosto de 2020 en Alta Gracia, en pleno Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO). La mujer padecía un cáncer terminal y su último deseo era abrazar a su padre, quien viajó desde Plottier, Neuquén, para cumplir su promesa.

Sin embargo, al llegar al retén de Huinca Renancó, en el ingreso a Córdoba, las autoridades del COE le impidieron el paso, obligándolo a regresar a su ciudad. Este hecho generó una gran controversia y un profundo debate sobre las restricciones impuestas durante la pandemia y su impacto en los derechos individuales.

Reacciones a la Sentencia

La absolución de los funcionarios ha generado fuertes críticas y ha reavivado el debate sobre el manejo de la pandemia en Argentina. Muchos consideran que se ha cometido una injusticia y que no se ha rendido cuentas por las decisiones que impidieron a Solange Musse despedirse de su padre.

El Contexto del Caso

Es importante recordar que el caso de Solange Musse se produjo en un contexto de gran incertidumbre y temor debido a la pandemia de COVID-19. Las restricciones impuestas por el gobierno buscaban proteger la salud pública, pero también generaron situaciones de gran dolor y sufrimiento para muchas personas.

  • El juicio estuvo a cargo del tribunal de la Cámara del Crimen N° 1 de Río Cuarto.
  • La decisión del tribunal ha generado un fuerte impacto en la opinión pública.

Compartir artículo