ANDIS: ¿Comisiones K? Audios Explosivos Sacuden al Gobierno de Milei
Escándalo en la ANDIS: ¿Karina Milei Recibía Comisiones por Medicamentos?
Un escándalo de corrupción ha estallado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), salpicando directamente al gobierno de Javier Milei. Audios revelados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Según las explosivas declaraciones de Spagnuolo, Karina Milei, la hermana del presidente y figura clave en su administración, habría estado recibiendo un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Esta droguería, a su vez, cobraba un 8% a los proveedores. Las estimaciones sugieren que este esquema ilícito generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada en la causa, su nombre ha resonado con fuerza debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. La sombra de sospecha se extiende sobre la administración libertaria, generando interrogantes sobre la transparencia en el manejo de fondos destinados a la atención de personas con discapacidad.
Las denuncias han generado una ola de indignación y reclamos de investigación exhaustiva. La oposición política exige explicaciones claras y contundentes por parte del gobierno. La sociedad civil, por su parte, demanda transparencia y justicia para garantizar que los recursos destinados a los más vulnerables no sean desviados para fines ilícitos.
Este escándalo representa un duro golpe para la imagen del gobierno de Milei, que había prometido una lucha implacable contra la corrupción. La credibilidad de la administración está en juego, y la respuesta que brinde ante estas graves acusaciones será crucial para determinar su futuro político.
Las próximas semanas serán determinantes para el desarrollo de esta investigación. La justicia deberá actuar con celeridad e independencia para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La sociedad argentina exige la verdad y espera que este caso no quede impune.