Efemérides 28/9: De Mastroianni al Operativo Cóndor ¡Imperdible!
El 28 de septiembre está cargado de eventos que marcaron la historia, tanto a nivel global como en Argentina. Desde nacimientos de figuras icónicas hasta momentos de tensión política, repasamos algunas de las efemérides más destacadas de esta fecha.
Nacimientos que dejaron huella
1924: El mundo recibe a Marcello Mastroianni, actor italiano que se convertiría en un símbolo del cine, especialmente recordado por sus colaboraciones con Federico Fellini en películas como La dolce vita y Ocho y medio.
1932: Nace Víctor Jara, cantautor chileno, cuya música y compromiso social lo convirtieron en un referente de la canción popular latinoamericana. Su trágica muerte durante la dictadura de Pinochet lo elevó a un símbolo de la resistencia.
Momentos de tensión política en Argentina
1951: Un intento de golpe militar contra Juan Domingo Perón fracasa. El levantamiento, liderado por el general Benjamín Menéndez, es sofocado por fuerzas leales al gobierno. Este evento ocurre poco antes de las elecciones presidenciales, evidenciando la inestabilidad política de la época.
1966: El Operativo Cóndor conmociona al país. Un grupo de militantes peronistas desvía un avión de Aerolíneas Argentinas y lo hace aterrizar en las Islas Malvinas, izando la bandera argentina en reclamo de la soberanía. Este acto audaz, liderado por Dardo Cabo, tuvo un fuerte impacto simbólico, aunque sus protagonistas fueron apresados al regresar al continente. Cabo sería asesinado por la dictadura en 1977.
Otras efemérides relevantes
- 1895: Fallece Louis Pasteur, químico y bacteriólogo francés, pionero de la microbiología y creador de la pasteurización.
- 1918: Nace Ángel Labruna, ídolo histórico de River Plate y uno de los máximos goleadores del fútbol argentino.
Recordar estas fechas nos permite reflexionar sobre el pasado y comprender mejor el presente. El 28 de septiembre es un día para honrar la memoria de figuras destacadas y recordar eventos que marcaron el rumbo de la historia.