Milei y Caputo: ¿Entrega a costa del pueblo? Críticas y escándalos

Milei y Caputo: ¿Entrega a costa del pueblo? Críticas y escándalos - Imagen ilustrativa del artículo Milei y Caputo: ¿Entrega a costa del pueblo? Críticas y escándalos

Duras críticas a las políticas de Milei y Caputo: ¿Entrega al poder económico?

Declaraciones recientes del presidente del Concejo Deliberante señalan que las decisiones del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, representan una "entrega" que se realiza a expensas del sufrimiento del pueblo argentino. Según estas críticas, los principales beneficiarios de estas políticas serían los grandes grupos económicos.

Estas acusaciones se suman a la creciente controversia en torno a la gestión de La Libertad Avanza. El concejal Carnevale reconoció la existencia de "muchísimos errores, mucha inexperiencia y de personas que se te van colando y gente oportunista" dentro del partido, resaltando la necesidad de "ir depurando y emprolijando" la situación interna.

Escándalo en la ANDIS: ¿Salpica a Karina Milei?

La situación se complica aún más con el escándalo de corrupción que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelados por el exdirector Diego Spagnuolo denuncian un presunto esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Spagnuolo alega que Karina Milei, hermana del presidente, recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraría un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo genera serias dudas sobre la transparencia y la ética en la administración pública actual.

Mientras tanto, problemas cotidianos como la explosión de un caño de agua en Jáuregui, que dejó a la localidad sin suministro, evidencian la necesidad de atender las urgencias de la población, más allá de las grandes decisiones económicas y políticas.

Compartir artículo