Fiebre Amarilla: ¿Argentina en Riesgo? Alerta por Aumento de Casos
La fiebre amarilla resurge en Latinoamérica y Argentina se prepara ante una posible epidemia. El aumento de casos en países vecinos como Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, sumado a la expansión de la enfermedad fuera de la región amazónica, ha encendido las alarmas en el Ministerio de Salud de la Nación.
Panorama Regional: Un Brote Preocupante
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se han registrado 350 casos en humanos y 150 muertes, con una letalidad del 42,8%, cifra que quintuplica el promedio anual. La enfermedad, transmitida por mosquitos silvestres y el Aedes aegypti, ha comenzado a afectar zonas montañosas, subtropicales y próximas a centros urbanos, revelando una reactivación del ciclo selvático del virus.
Argentina: ¿Quiénes Deben Vacunarse?
Ante este escenario, las autoridades sanitarias argentinas han actualizado las recomendaciones sobre la vacunación. Se diferencia entre personas que viven en zonas endémicas y quienes viajan a regiones de riesgo, tanto dentro como fuera del país. Es crucial consultar con un médico para evaluar la necesidad de la vacuna, especialmente si se planea viajar a áreas afectadas.
Medidas de Prevención y Control
Además de la vacunación, es fundamental adoptar medidas de prevención como el uso de repelente, ropa de manga larga y la eliminación de criaderos de mosquitos. La consulta oportuna y el acceso a la vacuna son claves para disminuir el riesgo de contagio.
Cobertura de Vacunación: Un Desafío Pendiente
La baja cobertura de vacunación en la región es un factor de preocupación. Es esencial fortalecer las campañas de vacunación y garantizar el acceso a la inmunización para proteger a la población vulnerable. La situación actual exige una respuesta coordinada y eficiente para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública.
La fiebre amarilla es una enfermedad grave, pero prevenible. Informarse, vacunarse y adoptar medidas de prevención son las mejores herramientas para protegerse y evitar la propagación de este virus.