¡Lesión Frena a Carabelli! Abandona el ATP de Estocolmo

¡Lesión Frena a Carabelli! Abandona el ATP de Estocolmo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Lesión Frena a Carabelli! Abandona el ATP de Estocolmo

El tenista argentino Camilo Ugo Carabelli debió retirarse del ATP 250 de Estocolmo debido a una lesión en su pierna derecha. El incidente ocurrió durante su partido de debut en el torneo, que se juega sobre superficie dura y bajo techo.

Ugo Carabelli, octavo preclasificado del certamen, se enfrentaba al estadounidense Aleksandar Kovacevic. Tras ganar el primer set por 6-4 y perder el segundo por 7-5, el argentino comenzó a sentir molestias en la pierna. En el tercer set, con un marcador adverso de 0-4, solicitó asistencia médica y, tras perder el siguiente punto, tomó la difícil decisión de abandonar el partido.

Esta es la primera experiencia de Ugo Carabelli en torneos europeos bajo techo. El número 50 del mundo había mostrado un buen nivel en el primer set, pero la lesión lo obligó a abandonar la competencia. La segunda parte de la temporada en cancha dura no ha sido favorable para el ganador del Challenger de Rosario 2025, quien solo ha logrado ganar dos de los últimos ocho partidos que disputó.

Con la baja de Carabelli, el único representante argentino que queda en el ATP 250 de Estocolmo es Tomás Etcheverry, quien disputará los octavos de final contra el serbio Miomir Kecmanovic.

¿Qué le Espera a Carabelli?

La gravedad de la lesión de Camilo Ugo Carabelli aún no se ha determinado. Se espera que en los próximos días se realicen estudios para evaluar el alcance del problema y determinar el tiempo de recuperación. Esta lesión representa un duro golpe para el tenista argentino, que buscaba sumar puntos importantes en el circuito ATP.

El Futuro de Etcheverry en Estocolmo

Tomás Etcheverry, por su parte, buscará avanzar en el torneo y representar de la mejor manera al tenis argentino. Su enfrentamiento contra Miomir Kecmanovic será un desafío importante, pero el argentino confía en su juego para obtener la victoria.

Compartir artículo