¡Alerta! Tos Convulsa: Casos se Triplican y Amenazan a Niños en Buenos Aires

¡Alerta! Tos Convulsa: Casos se Triplican y Amenazan a Niños en Buenos Aires - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Tos Convulsa: Casos se Triplican y Amenazan a Niños en Buenos Aires

Tos Convulsa en Alza: Provincia de Buenos Aires en Alerta Epidemiológica

La provincia de Buenos Aires se encuentra en alerta epidemiológica debido a un alarmante aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana particularmente peligrosa para bebés y niños pequeños. El Ministerio de Salud bonaerense ha emitido la alerta tras constatar que los contagios confirmados en lo que va de 2025 triplican los valores registrados en el año anterior.

Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42 de 2025, se han notificado 772 casos sospechosos, de los cuales 63 fueron confirmados y 252 clasificados como probables. Lamentablemente, ya se contabilizan cuatro muertes de lactantes a causa de esta enfermedad.

Víctimas y Cobertura de Vacunación

Las víctimas fatales tenían entre un mes y dos años de edad. Un dato preocupante es que tres de ellos no habían recibido las vacunas correspondientes, y el cuarto, un recién nacido, no estaba protegido debido a la falta de vacunación de su madre durante el embarazo.

Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por las bajas coberturas de vacunación en todas las regiones de la provincia, especialmente en las regiones V, VI, VII y XII, que comprenden municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta situación aumenta el riesgo de propagación de la enfermedad.

Vacunación: La Clave para la Protección

Ante este escenario, el Ministerio de Salud insta a la población a completar los esquemas de vacunación infantil y materna. La vacuna contra la tos convulsa está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años. Además, se recomienda una dosis para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación para transmitir inmunidad al recién nacido.

Es fundamental recordar que las vacunas son gratuitas y obligatorias en el sistema público de salud. Ante síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria o episodios de apnea (pausas en la respiración), se recomienda consultar rápidamente a un médico.

Región Sanitaria XI: Un Foco de Preocupación

La Región Sanitaria XI, con cabecera en La Plata, se destaca como el área de la provincia con mayor incidencia de casos confirmados de tos convulsa, liderando las estadísticas provinciales.

  • Importancia de la Vacunación: Completar el esquema de vacunación es crucial.
  • Consulta Temprana: Ante síntomas, buscar atención médica inmediata.
  • Cobertura Universal: Las vacunas son gratuitas y accesibles.

Compartir artículo