9 de Julio Feriado: Celebración de la Independencia Argentina en 2025
El 9 de julio es una fecha clave en el calendario argentino, un día dedicado a conmemorar la Declaración de la Independencia de 1816. En 2025, este feriado nacional inamovible caerá en miércoles, ofreciendo una pausa en la rutina semanal para reflexionar sobre la historia y la identidad nacional.
¿Qué se celebra el 9 de julio?
El 9 de julio recordamos el día en que el Congreso de Tucumán proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, rompiendo definitivamente los lazos con la monarquía española. Este evento marcó un hito fundamental en la construcción del Estado argentino.
Feriado del 9 de julio en 2025: Un día de descanso en mitad de semana
A diferencia de otros feriados que se trasladan para crear fines de semana largos, el 9 de julio es inamovible. Esto significa que en 2025, disfrutaremos de un único día de descanso en medio de la semana, ideal para participar en actos conmemorativos o simplemente relajarse y disfrutar del día libre.
Actividades y celebraciones
A lo largo y ancho del país, se realizan diversas actividades para celebrar el Día de la Independencia. Desde actos oficiales y desfiles hasta encuentros familiares y festivales populares, el 9 de julio es una oportunidad para reafirmar el espíritu patriótico y compartir momentos especiales con seres queridos.
Calendario de julio 2025: Más allá del 9 de julio
Además del feriado del 9 de julio, el mes de julio de 2025 también incluye el receso escolar de invierno en la Provincia de Buenos Aires, que se extenderá desde el lunes 21 de julio hasta el viernes 1 de agosto. Este período ofrece a estudiantes y docentes un merecido descanso y la oportunidad de disfrutar de actividades recreativas y culturales.
Otros feriados nacionales en Argentina (mencionado en el extracto):
- Viernes 15 (mencionado en el extracto): No laborable con fines turísticos.
- Domingo 17 (mencionado en el extracto): Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
- Domingo 12 (mencionado en el extracto): Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
- Viernes 21 (mencionado en el extracto): No laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 (mencionado en el extracto): Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).
- Jueves 25 (mencionado en el extracto): Navidad (feriado inamovible).
- Lunes 8 (mencionado en el extracto): Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)