Jaguar en la mira: Críticas por rebranding "woke" y salida de su CEO

Jaguar en la mira: Críticas por rebranding Jaguar en la mira: Críticas por rebranding "woke" y salida de su CEO

El fabricante de automóviles británico Jaguar se encuentra en el centro de la polémica tras una campaña de rebranding calificada como "woke" y la posterior renuncia de su CEO, Adrian Mardell. La controversia ha generado un intenso debate en redes sociales y críticas desde diversos sectores, incluyendo al expresidente estadounidense Donald Trump.

¿Qué pasó con la campaña de Jaguar?

La campaña, bajo el lema "Copy Nothing" (No copies nada), presentó un nuevo logotipo y una estética que priorizaba la diversidad y la inclusión, mostrando modelos andróginos con atuendos llamativos y mensajes como "Create exuberant" (Crea exuberante) y "Delete ordinary" (Elimina lo ordinario). Sorprendentemente, el anuncio no incluyó ningún automóvil durante sus 30 segundos de duración.

Esta estrategia generó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios la compararon con la polémica campaña de Bud Light y la acusaron de priorizar la "wokeness" por encima de la venta de automóviles. Comentarios como "Esto solo me hizo querer vender mi Jaguar y ni siquiera tengo uno" reflejan el rechazo de una parte del público.

Repercusiones y la salida del CEO

Poco después del lanzamiento de la campaña, se anunció la renuncia de Adrian Mardell, quien lideró la empresa durante tres años. Si bien la empresa no ha vinculado directamente su salida con la controversia, la coincidencia temporal ha alimentado las especulaciones. En noviembre, PB Balaji, actual director financiero de Tata Motors (empresa matriz de Jaguar Land Rover), asumirá el cargo de CEO, convirtiéndose en el primer CEO indio de la compañía.

Trump se suma a las críticas

El expresidente Donald Trump también se sumó a las críticas, calificando la campaña de Jaguar como "estúpida" y "woke" en su plataforma Truth Social. Trump comparó la situación de Jaguar con la de American Eagle, una marca de ropa que experimentó un aumento en sus acciones tras una campaña publicitaria con la actriz Sydney Sweeney.

El futuro de Jaguar

La llegada de Balaji como CEO coincide con un momento de importantes cambios para Jaguar, incluyendo el lanzamiento de su primera gama de vehículos totalmente eléctricos en 2026. La presentación de su nuevo prototipo eléctrico el año pasado ya generó opiniones divididas, con algunos elogiando su diseño y otros criticándolo duramente. El futuro de Jaguar dependerá de su capacidad para navegar en este contexto de controversia y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Compartir artículo