Clima en Valle de la Luna, San Juan: Pronóstico Extendido

Clima en Valle de la Luna, San Juan: Pronóstico Extendido - Imagen ilustrativa del artículo Clima en Valle de la Luna, San Juan: Pronóstico Extendido

El Valle de la Luna, en la provincia de San Juan, se prepara para una jornada con temperaturas moderadas y cielos mayormente despejados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes 18 de agosto de 2025, se espera una máxima de 14°C y una mínima de 8°C.

Pronóstico Detallado para el Lunes

Durante la mañana, el SMN pronostica condiciones estables, sin precipitaciones. La humedad se mantendrá en un 75% y se esperan vientos suaves de 15 km/h provenientes del sureste. Para la media mañana, la situación será similar, con una humedad ligeramente superior, alcanzando el 80%, y vientos leves de 12 km/h, también del sureste.

Por la tarde y noche, el pronóstico indica que continuará sin lluvias. Los vientos vespertinos soplarán desde el suroeste a 16 km/h, mientras que por la noche disminuirán su intensidad a 11 km/h, manteniendo la misma dirección.

El Rol del Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es una entidad crucial en Argentina, encargada de monitorear y predecir las condiciones climáticas. A través de una extensa red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN proporciona información vital para diversos sectores, desde la aviación y la agricultura hasta la navegación y la gestión de emergencias.

Alertas Meteorológicas: Preparación y Prevención

El SMN también emite alertas meteorológicas para advertir sobre posibles amenazas climáticas. Estas alertas, que se emiten con antelación, permiten a la población y a las autoridades tomar decisiones informadas y prepararse para eventos meteorológicos adversos.

¿Qué es una Alerta Meteorológica?

Una alerta meteorológica es un aviso sobre la posible ocurrencia de un fenómeno meteorológico peligroso. El SMN emite estas alertas con el objetivo de apoyar la toma de decisiones en todos los sectores de la sociedad, permitiendo una mejor preparación y mitigación de riesgos.

  • Mantente informado a través de los canales oficiales del SMN.
  • Prepara un plan de contingencia en caso de fenómenos meteorológicos severos.
  • Sigue las recomendaciones de las autoridades locales.

Compartir artículo