Zanatta: Radiografía del Populismo y Desafíos a la Democracia Liberal

Zanatta: Radiografía del Populismo y Desafíos a la Democracia Liberal - Imagen ilustrativa del artículo Zanatta: Radiografía del Populismo y Desafíos a la Democracia Liberal

El reconocido historiador italiano Loris Zanatta, en sus recientes presentaciones organizadas por la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y el Grupo Clarín, ofreció una profunda reflexión sobre el populismo, la democracia liberal y su intrincada relación con la política contemporánea. Sus análisis, que abarcaron desde las raíces históricas del populismo hasta sus manifestaciones actuales, invitan a una reflexión crítica sobre el presente político argentino y latinoamericano.

Populismo: Nostalgia y Maniqueísmo

Zanatta define el populismo como una "nostalgia holística", una visión que idealiza un pasado mítico de homogeneidad y pureza, amenazado por fuerzas externas. Esta perspectiva, según el historiador, lleva a una visión maniquea de la política, donde el mundo se divide en dos bandos irreconciliables: el pueblo elegido y el enemigo. Esta simplificación, alimentada por la promesa de salvación y la defensa de una identidad amenazada, encuentra un terreno fértil en países latinoamericanos.

La Democracia Liberal en la Mira

En contraste con el populismo, Zanatta destaca que la democracia liberal reconoce el conflicto como inherente a la sociedad. La democracia, en su visión, es un instrumento para canalizar la pluralidad de voces y transformar el conflicto en un sistema institucionalizado. Sin embargo, advierte sobre los peligros de la "antipolítica", una estrategia que, si bien puede ser efectiva para conquistar el poder, resulta ineficaz para gobernar.

El análisis de Zanatta resuena particularmente en el contexto actual argentino, donde figuras políticas recurren a narrativas polarizantes y a la simplificación de problemas complejos. Su llamado a la reflexión crítica y al reconocimiento de la pluralidad de voces se presenta como un antídoto contra la polarización y el maniqueísmo que amenazan la salud de la democracia.

El Debate sobre la Gratuidad Universitaria

Además de su análisis sobre el populismo, Zanatta generó controversia al cuestionar la gratuidad de la universidad, argumentando que "no es conveniente". Esta opinión, que se suma a un debate ya existente en la sociedad argentina, subraya la importancia de analizar críticamente las políticas públicas y sus posibles consecuencias.

Compartir artículo